• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vuelos a Caracas de BoA buscan potenciar el turismo y el comercio

En este viaje inaugural ya se ha invitado a un grupo de empresarios bolivianos, para que puedan llegar a Venezuela a reunirse con sus pares e iniciar este trabajo de intercambio comercial

Nacional
  • Leonel Suárez
  • 01/11/2023 00:00
Vuelos a Caracas de BoA buscan potenciar el turismo y el comercio
Los primeros pasajeros del vuelo de BoA de Santa Cruz a Caracas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El martes 31 de octubre, Boliviana de Aviación (BoA) ha inaugurado el vuelo comercial a Caracas, ruta que prevé potenciar el turismo y las relaciones comerciales entre Bolivia y Venezuela. Inicialmente se proyecta un viaje por semana, las salidas serán martes por la noche y el retorno al día siguiente.

En este vuelo inaugural han estado presentes autoridades como el Canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, el viceministro de Turismo, Hiber Flores, el gerente de BoA, Ronald Casso, además de una representación de organizaciones sociales, como la Central Obrera Boliviana (COB), Interculturales, Bartolinas, estudiantes y periodistas de distintos medios de comunicación.

El viaje

La delegación boliviana ha estado integrada por 169 personas. Partió desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz a horas 8.30 del martes, previo a ello los invitados debieron realizar el check-in con dos horas de anticipación, cumpliendo con el llenado del formulario 250 de Control de Equipajes y Divisas de la Aduana Nacional y los trámites respectivos en Migraciones, esto en el marco del protocolo de vuelos internacionales.

El viaje duró cuatro horas y media, el arribo fue al promediar las 13.00. Al llegar a Venezuela la delegación boliviana fue recibida por autoridades venezolanas.

En la oportunidad, el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, señaló que esta nueva ruta aérea es el resultado de la visión del presidente Luis Arce, que en un encuentro de países del ALBA en La Habana ha planteado la posibilidad de que la línea aérea boliviana sea un ente articulador de regiones.

Ronald Casso: "A partir de este vuelo, la idea es hacer crecer el mercado y aumentar las frecuencias hasta fin de año, por lo menos dos veces a la semana”

"Se inaugura un vuelo que ha tenido todos los recaudos gerenciales, administrativos y de viabilidad económica. Tiene además un alcance muy significativo y es de acercar a nuestros pueblos, no solamente con Venezuela, sino con otros países a los que BoA viaja, como Argentina, España, Paraguay, Brasil", indicó.

Mayta señaló que este viaje tiene un sentido de riqueza, ya que permitirá que empresarios bolivianos fortalezcan las relaciones comerciales. Destacó que en este viaje inaugural ya se ha invitado a un grupo de empresarios para que puedan llegar a Venezuela a reunirse con sus pares e iniciar este trabajo de intercambio.

“Este viaje también abre la puerta al turismo, el comandante (Hugo) Chávez, en algún discurso ofrecía a los bolivianos las playas venezolanas. Probablemente muchos bolivianos quieran ir a las playas de Venezuela, pero estamos convencidos que vamos a tener una significativa afluencia de turistas venezolanos hacia Bolivia por toda la riqueza de destinos turísticos que tenemos, que no son propios de Venezuela, como el Salar de Uyuni y otros más”, refirió.

Al respecto, el gerente de BoA, Ronald Casso, detalló que el objetivo de la empresa estatal es convertirse en una aerolínea de distribución regional a través del Aeropuerto de Viru Viru y transformar esa terminal aérea de manera gradual.

Casso enfatizó que estas rutas también están permitiendo generar un intercambio estudiantil entre Bolivia y Venezuela. Destacó que 16 estudiantes bolivianos llegarán al país bolivariano a estudiar medicina y que en un periodo de seis años y medio estos deberán retornar a su país de origen a ejercer su profesión.

El ejecutivo de la empresa también señaló que un importante grupo de empresas operadoras de turismo en Bolivia han iniciado un intercambio de información con empresas venezolanas para fortalecer a este sector.

Finalmente, del embajador de Venezuela en Bolivia, César Trómpiz, resaltó que esta séptima ruta internacional de BoA es una realidad por impulso y compromiso de los gobiernos de los presidentes de Bolivia y Venezuela, Luis Arce y Nicolás Maduro.

"BoA el día de hoy comienza este vuelo que nosotros esperamos que sea una puerta de enlace cultural de nuestros países, que Bolivia sienta que su puerta al Caribe, su acceso directo al mar, está en el aeropuerto de La Guaira a través de este vuelo, a través de esta conexión", expresó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Comercio
  • #Turismo
  • #BoA
  • #Caracas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025
Descubren una ‘organización criminal’ que operaba en BoA para intercambiar carga traída de EEUU
Descubren una ‘organización criminal’ que operaba en BoA para intercambiar carga traída de EEUU
Descubren una ‘organización criminal’ que operaba en BoA para intercambiar carga traída de EEUU
  • Nacional
  • 10/07/2025
Gobierno plantea trasladar feriado del Año Nuevo Andino para fomentar el turismo
Gobierno plantea trasladar feriado del Año Nuevo Andino para fomentar el turismo
Gobierno plantea trasladar feriado del Año Nuevo Andino para fomentar el turismo
  • Nacional
  • 15/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS