• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se proyectó alcanzar el 4,86%

Gobierno reporta un crecimiento del 2,21%

Los sectores con índices negativos al primer semestre son: petróleo y gas, con -5,7%, y la industria manufacturera, con -0,8%

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 28/10/2023 00:00
Gobierno reporta un crecimiento del 2,21%
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ofreció una conferencia de prensa para comunicar que Bolivia creció, al segundo trimestre, un 2,21% en su Producto Interno Bruto (PIB). El año pasado, el Gobierno proyectó el Presupuesto General del Estado un crecimiento del 4,86% para el 2023.

  • LEA TAMBIÉN: Crecimiento del PIB de Bolivia al 2,21% no alcanza para el Doble Aguinaldo este 2023

“Lo primero que quiero señalar es que es importante resaltar que Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento económico. Al segundo trimestre, hemos logrado mantener un crecimiento económico de alrededor de 2,21%, donde claramente vemos que el mercado externo, la demanda externa ha tenido un comportamiento negativo, esto he explicado por la caída de las exportaciones y también el aumento de las importaciones”, dijo Cusicaqui.

Aseguró que la demanda interna es la que está sosteniendo el crecimiento económico; por ello, las actividades económicas que más colaboraron a ese crecimiento fueron: Otros servicios (11,11%); Electricidad, gas y agua (5,32%); Establecimientos financieros (3,88%); Construcción (3,64%); Servicios de la administración pública (3,25%); transporte y almacenamiento (3,02%); Comercio (2,06%); Agropecuaria (1,86%); Comunicaciones (0,72%); Minerales metálicos y no metálicos (0,15%).

Los sectores con índices negativos al primer semestre son: petróleo y gas, con -5,7%, y la industria manufacturera, con -0,8%.

Pese a que la autoridad se mostró optimista con los resultados, el año pasado el Gobierno proyectó un crecimiento del 4,86% en el PGE 2023.

“El Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 perfila un crecimiento del Producto Interno Bruto de 4,86% para el próximo año, una inversión pública por $us4.006 millones”, dice la Bitácora Económica 18 del Ministerio de Economía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Crecimiento económico
  • #PGE
  • #Ministro Cusicanqui
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 3
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 4
      Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
    • 5
      Sujeto que violó a su hijastra fue condenado a cárcel
    • 1
      La segunda de Dunn; la campaña puerta a puerta, el agua, Tariquía, Vaca Muerta... Lee las imprescindibles
    • 2
      Inicia construcción del Instituto Tecnológico en Villa Montes
    • 3
      Tarija: Convenio busca prevenir la dispersión familiar
    • 4
      Gobierno ejecutará más de Bs 130 MM en proyectos hídricos para Tarija
    • 5
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio

Noticias Relacionadas
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
  • Nacional
  • 04/07/2025
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
Advierten suba en la calificación de riesgo país
  • Nacional
  • 28/04/2025
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
ASFI aprueba y pone en vigencia el reglamento para ETF
  • Nacional
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS