• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Variaciones en el IPC

Bolivia registra inflación del 0,74% al primer trimestre

El ministro de Planificación del Desarrollo señaló que se mantiene como una de las más bajas de la región

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 05/04/2024 00:00
Bolivia registra inflación del 0,74% al primer trimestre
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el primer trimestre del presente año, Bolivia registró una inflación del 0,74% y es el país que mantiene una de las tasas más bajas de la región, informó este jueves el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental explicó que, en marzo, en el país, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación del 0,46% y en el primer trimestre se tuvo una inflación acumulada del 0,74%.

La inflación del 0,46% en marzo se explica porque productos como el tomate y la cebolla, principalmente, tuvieron una variación positiva del 22,09% y 16,93%, respectivamente, debido a que los eventos climáticos afectaron la producción de estos dos alimentos en febrero y parte de marzo.

“Y también por presiones por el lado de la demanda que han estado explicadas por el feriado de la Semana Santa que, de manera estacional y como sucede frecuentemente en los feriados, algunos productos tienden a subir porque aumenta la demanda”, añadió.

Sin embargo, en marzo, otros productos como por ejemplo la zanahoria y la papa, registraron una variación negativa. La arroba de los tubérculos redujo de precio en las últimas semanas en los mercados.

“En términos de acumulación internacional con los países que ya han publicado (…) sus datos de inflación (…), vemos que Bolivia se mantiene dentro de las inflaciones más bajas de la región con un 0,74 por ciento”, destacó Cusicanqui.

De acuerdo con los datos de la autoridad, solamente Ecuador tiene la inflación más baja de la región con el 0,51%, mientras que Perú registra una tasa del 1,37%, Paraguay 2,00% y Uruguay 2,20%.

“Y esto está en línea en lo que venimos señalando de que, a pesar de ese contexto internacional complejo que se vive en el mundo, a pesar también de los fenómenos climatológicos que se han tenido en el país, se logra mantener esta estabilidad de precios”, sostuvo.

Remarcó que, gracias a sus diferentes políticas, Bolivia mantiene la esta estabilidad de precios, respecto a otros países de la región, “sigue dentro de las nacionales con la inflación más bajas y eso es importante transmitir a la población”.

“Nuestro Gobierno a la cabeza de nuestro hermano Luis Arce está trabajando para evitar que la inflación tenga un impacto negativo en la población”, expresó el ministro de Planificación del Desarrollo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #IPC
  • #Inflación
  • #Economía
  • #Ministro Cusicanqui
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 4
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Sagredo se viste de héroe en el triunfo de Bolívar sobre Oriente
    • 2
      El tarijeño Gary Rea anota el gol del triunfo de ABB ante Aurora
    • 3
      Empieza la cuenta atrás para el Real Madrid de Xabi Alonso
    • 4
      El Barça ficha a Rashford y su llegada es inminente
    • 5
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino

Noticias Relacionadas
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
La inflación alcanzó el 15,53%, el doble de lo proyectado por el Gobierno para el 2025
  • Nacional
  • 02/07/2025
La inflación se disparó 3,65% en mayo
La inflación se disparó 3,65% en mayo
La inflación se disparó 3,65% en mayo
  • Nacional
  • 06/06/2025
Gobierno remite a la ALP crédito de $us 67,5 MM
Gobierno remite a la ALP crédito de $us 67,5 MM
Gobierno remite a la ALP crédito de $us 67,5 MM
  • Nacional
  • 18/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS