• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La mayoría son mujeres

INE recluta al 11% de los censistas

En La Paz se registra el 10,81% de los agentes censales, en Santa Cruz el 8,24% y en Cochabamba el 11,44%

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 20/10/2023 00:00
INE recluta al 11% de los censistas
El encargado Departamental del INE, Gonzalo Veizaga Mur, en conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En casi dos semanas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró a 75.941 personas para censistas, lo que equivale al 11% de la propuesta trazada. De esa cifra, el 60% son mujeres y el 40% varones.

  • LEA TAMBIÉN: En 9 días, reclutaron a 75.941 censistas voluntarios

En conferencia de prensa, el encargado departamental del INE, Gonzalo Veizaga, informó este jueves que la propuesta es reclutar a más de 700.000 agentes para el Censo de Población y Vivienda de marzo de 2024.

“Hemos dado inicio el lunes 9 de octubre a lo que es el reclutamiento correspondiente y hasta el miércoles hemos tenido 75.941 personas registradas ya como agentes censales, eso equivale al 11 por ciento”, indicó.

Explicó que en La Paz se registra el 10,81% de los agentes censales, en Santa Cruz el 8,24% y en Cochabamba el 11,44%.

“De estos 75.000 registrados, el 60 por ciento son mujeres y el 40 por ciento son varones”, añadió.

De los registrados, 45.506 son maestros de unidades educativas, 6.140 estudiantes de escuela superior de formación de maestros, 5.158 administrativos de unidades educativas y 4.599 universitarios.

“Invitamos no solamente a estudiantes universitarios, a estudiantes de las diferentes unidades educativas, sino también a nuestros profesionales, servidores públicos, a toda la población que pueda participar como agente censal en el Censo de Población y Vivienda, el proyecto más grande del país”, convocó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Reclutamiento
  • #INE
  • #Censo 2024
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
INE revela tasa de crecimiento económico de 0,7% de 2024
  • Nacional
  • 04/07/2025
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
Inflación sube 0,9% en abril y el acumulado del cuatrimestre es de 5,95%
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
Bolivia importó 18.000 toneladas de libros por $us 146 millones entre 2015 y 2024
  • Nacional
  • 23/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS