• 06 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Quieres ser censista?: Sugieren al INE implementar incentivos económicos

El 9 de octubre inicia el reclutamiento

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 06/10/2023 17:03
¿Quieres ser censista?: Sugieren al INE implementar incentivos económicos
Una anterior boleta del censo

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, sugirió que para los censistas voluntarios que el Instituto Nacional de Estadística (INE) pretende reclutar se deba implementar estipendios económicos y no solo incentivos en puntaje para el caso de los estudiantes.

  • LEA TAMBIÉN: Tarija: A 6 meses del Censo, persisten los líos limítrofes

El proceso comienza el 9 de octubre y se encuentra dirigido a estudiantes mayores de 18 años de edad, universitarios, docentes y población en general, anunció el jueves la coordinadora general del Censo de Población y Vivienda, Martha Oviedo, quien lo consideró como un “servicio al país”.

“El humano tiene dos factores motivacionales el factor motivacional – social y el factor multidimensional - económico para poder sobrevivir, entre comillas, el día de arduo trabajo que es importante para la universidad y el pueblo boliviano”, sostuvo.

Para el censo, previsto para el 23 de marzo de 2024, Oviendo aclaró que no habrá remuneración económica, sin embargo, dijo que los estudiantes de las unidades educativas obtendrán puntaje extra en la materia que escojan y en el caso de los maestros les servirá para el escalafón.

Sin embargo, Heredia insistió que se deba entregar además un incentivo económico debido a que serán más de ocho horas de trabajo que deberán realizar los censistas con la visita a viviendas y el llenado de las boletas.    

“Imagínense el recorrido que van a hacer, cuántas casas van a visitar, con cuántas personas van a hablar, entonces, les tienen que dar su reconocimiento que valga la pena porque de eso se trata”, añadió.

El INE tiene previsto reclutar a 650.000 voluntarios censistas para la jornada de la consulta nacional. La página web yocenso.ine.gob.bo estará disponible desde el 9 de octubre para el registro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #INE
  • #Censo nacional
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente escapó de su casa y dejó una carta de despedida tras reprobar el año en Bermejo
    • 2
      Oscar Camacho es designado como Director del Sedes Tarija
    • 3
      Otra vez El Pariente, una mujer fue víctima de robo
    • 4
      Denuncian negligencia en el hospital de San Lorenzo
    • 5
      ¿Falta gasolina? Surtidores se quedaron sin el carburante
    • 1
      Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional
    • 2
      Policía realiza el levantamiento de un cadáver del motel Tú y Yo
    • 3
      Buscan a hombre que casi desfigura el rostro de su pareja tras atacarla con un ladrillo
    • 4
      Encuentran el cadáver de un "tragón" con 35 cápsulas de cocaína en su estómago
    • 5
      Santiago Bausili, el futuro presidente del Banco Central de Argentina que asumirá en medio de un escándalo

Noticias Relacionadas
Censo 2024: INE reclutó 180.706 voluntarios
Censo 2024: INE reclutó 180.706 voluntarios
Censo 2024: INE reclutó 180.706 voluntarios
  • Nacional
  • 01/12/2023
Juntas vecinales se suman al censo
Juntas vecinales se suman al censo
Juntas vecinales se suman al censo
  • Nacional
  • 30/11/2023
Bolivia registra una tasa de desocupación urbana de 3,6%
Bolivia registra una tasa de desocupación urbana de 3,6%
Bolivia registra una tasa de desocupación urbana de 3,6%
  • Nacional
  • 28/11/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS