Evo inaugura congreso del MAS atacando al Gobierno de Arce y corean “Lucho traidor”
El jefe del MAS dijo que se están buscando acusarlo de narcotraficante desde el Ministerio de la Presidencia.



El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, inauguró este martes el congreso ordinario de su partido en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico cochabambino. En su discurso lanzó duros ataques contra el Gobierno, lo responsabilizó de buscar el fracaso de este evento político y dijo que lo quieren acusar relacionar falsamente con el narcotráfico.
“Ojalá Lucho y David no vengan a gasificar a nuestro Congreso, ojalá sus oficiales de élite no estén planificando como meter bombas acá”, dijo Morales.
“En tiempos neoliberales (decían) Evo narcotraficante, ahora desde el Ministerio de la Presidencia (dicen) Evo rey de la cocaína. No nos vamos a rendir, digan lo que digan”, dijo Morales.
El líder del MAS aseguró que le informaron que se prohibió a funcionarios públicos asistir al Congreso y denunció que se buscará atentar de manera violenta contra el mismo.
Lea también: Arce critica el Congreso del Lauca Ñ y señala que no refleja la composición del MAS
Tras escuchar estas palabras, los presentes en el coliseo, donde se inauguró el Congreso, corearon “Lucho traidor”.
Morales además aseguró que todos los intentos para bloquear legalmente al congreso fracasaron y que el último recurso que habían ingresado los llamados “renovadores” ante el Tribunal Constitucional Plurinacional fue rechazado.
Evo señaló que las distintas comisiones del Congreso empezarán a trabajar hoy mismo “por tiempo y materia” y que se espera tener todos los resultados al cerrar el encuentro el próximo 5 de octubre.
Entre los asistentes al encuentro se pudo ver al exprocurador del Estado y ahora abogado del MAS, Wilfredo Chávez, a la exsenadora Adriana Salvatierra, al exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold y al exministro de Educación, Alberto Aguilar.
No asisten a este congreso ninguna autoridad del Gobierno de Luis Arce, entre los que se incluyen sus ministros, tampoco está presente el vicepresidente David Choquehuanca ni los diputados ni senadores “arcistas”.
También se pudo comprobar la presencia de funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que están acompañando el congreso como veedores.