Utilización de la tecnología nuclear
Bolivia presenta avances de su programa nuclear al OIEA
Hasta el 2023, dos de los tres centros de medicina nuclear y radioterapia, iniciaron sus servicios de atención a pacientes con cáncer, con 17.300 atenciones en las áreas de medicina nuclear, radioterapia externa y oncología clínica



El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, presentó este lunes en Viena, Austria, los avances del Programa Nuclear Boliviano, en la Sexagésima Séptima Reunión Ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
- LEA TAMBIÉN: OIEA: La energía nuclear es limpia y segura
“Se han realizado grandes avances con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica, a través del Programa de Cooperación Técnica que ha brindado soporte en diferentes áreas”, manifestó Molina.
Explicó que Bolivia reconoce la utilización de la tecnología nuclear para el desarrollo e implementa con éxito su Programa Nuclear, cuyo objetivo es promover, dirigir, ejecutar proyectos y difundir el uso pacífico y apoyar a los sectores de la industria, la salud, agricultura, alimentación, agua y cualquier otro sector que así lo requiera.