Punto EcoEduca, el kiosko digital de Ecofuturo
El proyecto tiene como meta capacitar a más de 1.000 personas a nivel nacional



Como parte del Programa Anual de Educación Financiera, elaborado en base a las recomendaciones de la ASFI, Banco Ecofuturo inauguró el primer Punto EcoEduca fijo en la ciudad de La Paz, que tiene como objetivo brindar un constante aprendizaje a sus clientes.
El Punto EcoEduca es un proyecto que se inició en 2022 y busca proporcionar a los clientes oportunidades continuas de aprendizaje. Durante su primer año, el Punto EcoEduca se desplegó en diferentes departamentos del país, beneficiando a un total de 692 personas con tabletas móviles, dentro de las agencias.
Dado el impacto positivo que se tuvo, se decidió convertir este proyecto en una iniciativa digital permanente, que proporciona a los usuarios un espacio fijo y continuo para el aprendizaje en todas las agencias.
El 25 de agosto marcó el inicio del primer Punto EcoEduca en la agencia Camacho de la ciudad de La Paz. Cada punto está equipado con una tableta digital de alto rendimiento y una aplicación interactiva que aborda una variedad de temas de interés general y utilidad. Esto permite a las personas acceder a una amplia gama de videos educativos mientras esperan su turno de atención.
"Nos interesa mucho el aprendizaje constante de nuestros clientes, especialmente cuando pueden aprovechar su tiempo libre. El uso de tabletas dentro de la agencia brinda una forma amigable, rápida y sencilla de aprender, optimizando el tiempo de espera en el banco", afirma Alejandro Bustillos, gerente general.
El proyecto tiene como meta capacitar a más de 1.000 personas a nivel nacional, con puntos digitales fijos denominados Puntos EcoEduca. Los próximos puntos a inaugurar este 2023 son en Oruro, Cochabamba y Santa Cruz, con el objetivo de expandirse a los demás departamentos el siguiente año.