• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis hídrica

Gobierno alista plan para el uso eficiente del agua

Uno de los programas es el de presas resilientes con $us 500 millones de inversión

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 14/09/2023 01:44
Gobierno alista plan para el uso eficiente del agua
Rubén Méndez

El Gobierno lanzará el viernes la política nacional del uso eficiente del agua y convocará al Consejo Nacional de Autonomías para abordar y planificar acciones ante la crisis hídrica, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

  • LEA TAMBIÉN: La sequía deja sin agua a seis municipios de Tarija

“La extracción de recursos naturales, el desmonte de bosques, el aprovechamiento indiscriminado de los recursos naturales, prácticamente, han hecho que se genere este tipo de crisis, con este sistema capitalista se ha provocado deshielo de glaciares y en nuestro caso el derretimiento de los nevados, lo cual provocó la subida de temperaturas”, explicó.

Ante esa compleja situación, el gobierno del presidente Luis Arce encara una serie de acciones para mitigar y garantizar el acceso al agua, tanto para el consumo humano como para la producción, con la construcción de represas, presas y atajados para la cosecha de agua.

Uno de los programas es el de presas resilientes con $us 500 millones de inversión.

Para el viernes, se tiene previsto lanzar la política nacional del uso eficiente del agua. “La política nacional del uso eficiente del agua es una campaña que busca concienciar a la población sobre el uso eficiente del recurso. Vemos que se sigue usando agua potable para el lavado de autos, construcción y riego”, reflexionó.

Arce también convocará al Consejo Nacional de Autonomía para abordar la problemática del agua con la participación activa de los gobiernos departamentales y municipales.

“Vamos a pedir que en cada Plan Operativo Anual (POA) departamental y municipal se incluya presupuesto para el tema agua. Vamos a pedir que las primeras acciones de los gobiernos regionales estén relacionadas con este tema”, anunció.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Sequía
  • #Agua
  • #Crisis hídrica
  • #Ministro Méndez
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      “Arcistas” ponen a Francisco Gutiérrez al mando de la Federación de Campesinos
    • 3
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 4
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 5
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia
    • 5
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU

Noticias Relacionadas
En 5 regiones del país se raciona la distribución de agua
En 5 regiones del país se raciona la distribución de agua
En 5 regiones del país se raciona la distribución de agua
  • Nacional
  • 23/09/2023
Ante sequías y escasez de agua, Iglesia pide al Gobierno proteger los bosques y los ríos
Ante sequías y escasez de agua, Iglesia pide al Gobierno proteger los bosques y los ríos
Ante sequías y escasez de agua, Iglesia pide al Gobierno proteger los bosques y los ríos
  • Nacional
  • 17/09/2023
Urgen plan para mitigar mayor desastre ambiental que genera la crisis del agua
Urgen plan para mitigar mayor desastre ambiental que genera la crisis del agua
Urgen plan para mitigar mayor desastre ambiental que genera la crisis del agua
  • Nacional
  • 17/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS