• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El agro exige declarar zona de desastre

La sequía deja sin agua a seis municipios de Tarija

El Gobierno Nacional reportó que 260 de los 337 municipios de Bolivia, registran desastres naturales por efecto de una extrema sequía asociada al fenómeno de El Niño, con perdidas agrícolas y ganaderas hasta un 85%.

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 13/09/2023 00:00
La sequía deja sin agua a seis municipios de Tarija
El agua para consumo animal escasea en las comunidades campesinas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las familias campesinas de los municipios de Entre Ríos, Yunchará, Villa Montes, El Puente, San Lorenzo y Uriondo en el departamento de Tarija, ingresaron en estado de emergencia, por la escasez de agua para el consumo humano y para los animales, a consecuencia de la extrema sequía que se registra en el sur de Bolivia.

 La crisis del recurso hídrico de manera anticipada en las cuencas acuíferas de los sistemas de agua potable en los municipios de Uriondo, El Puente, Yunchará y Villa Montes, obligó a las autoridades municipales y de las subgobernaciones a trasladar el líquido elemento a través de camiones cisternas informó el subgobernador de Uriondo, Edilberto Panique Quiroga.

Lea también: Tarija se debate entre el estiaje y la sequía, las lluvias aún demorarán

 Similar situación ocurre en el municipio de Yunchará y El Puente, donde las autoridades distribuyen agua potable en carros cisternas a familias de las diferentes comunidades, porque los sistemas de agua se secaron en su totalidad por la extrema sequía, señaló el alcalde municipal de Yunchará, Agustín Casasola.

 La falta de agua en varios municipios de Tarija también está provocando una sequía total de cultivos de maíz, papa, hortalizas, maní, soja, tómate, pimentón, cebolla, zanahoria, críticos, caña de azúcar, flores, durazneros entre otros, a consecuencia que las cuencas hidrográficas se quedaron sin agua, lamentó el dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Aldo Velázquez.

 Los niveles de las principales represas bajaron un 40% en Calderas, El Molino, Huacata y San Jacinto, afectando mes de hectáreas agrícolas en los municipios de El Puente, Cercado, San Lorenzo y Uriondo, explicó el director del Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegia), Alan Echart.

 La pérdida irreparable de miles de hectáreas de cultivos, principalmente de maíz, por la falta de lluvias, y la muerte de ganado bovino y lechero son algunas de las consecuencias que preocupan a la población, mientras se comienza hablar acerca de la posibilidad del racionamiento del agua potable en algunos municipios de Tarija.

 Ante esta situación crítica que se avecina en el departamento por el cambio climático la Gobernación activó un plan de mantenimiento de unos 200 pozos profundos de agua, en diferentes municipios y provincias, para paliar la extrema sequía, detalló el gobernador, Oscar Montes.

 El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, la pasada semana manifestó que al menos 260 de los 337 municipios de Bolivia, reportaron desastres naturales por efecto de una sequía asociada al fenómeno de El Niño.

 Asimismo remarcó que en lo que va de la gestión, el Gobierno del presidente, Luis Arce, se invirtió más de 8.200 millones de  bolivianos en 838 proyectos de agua, saneamiento, riego y manejo de cuencas para garantizar el consumo humano y la actividad agropecuaria.

El Gobierno alista plan contra la sequía en Bolivia

 En medio de la escasez de agua potable para la población, cultivos agrícolas y la ganadería, el Gobierno Nacional envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB), un proyecto de Ley reformulado del Presupuesto General de Estado (PGE) 2023, para adicionar Bs 5.000 millones para atender los desastres naturales.

 El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, confirmó que se están ultimando los detalles de un plan para luchar contra la sequía en el país, donde se contempla aspectos cualitativos y cuantitativos junto a las tareas que cada una de las instancias gubernamentales tienen que desempeñar, agregó el funcionario público.

 Según datos del Viceministerio de Defensa Civil, los departamentos afectados por la sequía son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca, Tarija y Potosí. En estas regiones, los niveles de agua en ríos, represas y acuíferos han disminuido significativamente, lo que ha provocado una escasez de agua para el consumo humano, la agricultura y la ganadería.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Escasez de agua
  • #Sequía
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
  • Crónica
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS