Revelan que hijos de Marset fueron sacados del colegio antes de su fuga



Un informe entregado a la Fiscalía por la institución educativa donde estudiaban los tres hijos del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, ha arrojado nueva luz sobre los eventos previos a la fuga del delincuente.
Según el informe, los tres estudiantes fueron retirados del colegio por la puerta trasera de la institución por una persona cercana a la familia el miércoles 26 de julio (tres días antes del operativo de captura) y nunca regresaron a la institución.
De acuerdo con el periódico "El Deber", que cita el cuadernillo de investigaciones de la Fiscalía, los menores utilizaban los apellidos correspondientes a la falsa identidad que Marset y su esposa adoptaron en Bolivia: Luis Paulo Amorim y Lariza Márquez.
Lea: Interpol activa sello rojo para la esposa y hermano del uruguayo Sebastián Marset
Esta información sale a la luz luego de las sospechas sobre una posible advertencia recibida por el narcotraficante uruguayo antes del operativo policial fallido que tenía como objetivo su captura y que finalmente culminó con su fuga.
A lo largo del fin de semana, circuló un supuesto audio que mencionaba esta alerta, el cual la Fiscalía de Santa Cruz anunció que sería sometida a pericias. Sin embargo, la Policía considera que el material es falso y parte de una "operación psicológica" destinada a extraer a las autoridades de la búsqueda de Marset.
Desde la fuga de Marset hace más de 30 días, se han llevado a cabo numerosos operativos y allanamientos, resultando en la detención de 17 personas, incluyendo individuos señalados como colaboradores cercanos de la estructura criminal que el narcotraficante manejaba en Santa Cruz y que supuestamente le ayudaron en su huida.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, reveló Unitel que la Policía no descarta la posibilidad de que Marset se encuentre oculto en el Chapare, en el trópico de Cochabamba. La búsqueda continúa tanto en esa región como en los nueve departamentos del país, sin descartar ninguna hipótesis.