• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Claman protección

Campesinos exigen declarar desastre en el Lago Titicaca

‘Damos agua limpia y nos devuelven contaminada’, señalaron

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 01/09/2023 17:11
Campesinos exigen declarar desastre en el Lago Titicaca
La Federación de Campesinos emitieron el pronunciamiento

La Federación de Campesinos de la provincia Los Andes se declaró en emergencia por el impacto del cambio climático y la contaminación en el Lago Titicaca, por lo cual exigió al Gobierno que se declare zona de desastre natural y tomar cartas en el asunto para salvar a este patrimonio natural.

  • LEA TAMBIÉN: Gobierno reporta preocupante disminución del Lago Titicaca y de los nevados Chacaltaya y Charquini

Los campesinos emitieron un pronunciamiento, mediante el cual denunciaron la disminución de dos metros de altura en el nivel característico del lago, como resultado de la falta de precipitaciones y lluvia.

Alertaron que esta falta de agua pone en riesgo la producción agropecuaria y el sistema de vida de la región.

Asimismo, denunciaron una “contaminación extrema”, debido a las descargas de alcantarillado sanitario e industrial de casi un millón de habitantes de la ciudad de El Alto por medio del Rio Seke y el Rio Seco, además de Viacha por el Rio Pallina.

“Damos agua limpia y nos devuelven agua contaminada”, lamentó el dirigente Tomás Quispe a tiempo de presentar el pronunciamiento de los campesinos.

Dijo que los productores de la región ya no tienen agua para sostenerse, aunque tengan pozos, puesto que también se están secando.

Pidieron al presidente Luis Arce que se proteja el Lago Titicaca, que representa un icono mundial. Además, exhortaron a que Perú también tome cartas en el asunto.

Sugieran replantear la protección del lago con nuevos objetivos binacionales, ya que los factores ambientales relacionados con el agua son de carácter estratégico para los países.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Lago Titicaca
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 3
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 4
      Arce: La segunda planta de urea estará en Santa Cruz
    • 5
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU
    • 5
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia

Noticias Relacionadas
Siembra de productos y alimento de animales están en riesgo por sequía del lago Titicaca
Siembra de productos y alimento de animales están en riesgo por sequía del lago Titicaca
Siembra de productos y alimento de animales están en riesgo por sequía del lago Titicaca
  • Nacional
  • 04/09/2023
Gobierno reporta preocupante disminución del Lago Titicaca y de los nevados Chacaltaya y Charquini
Gobierno reporta preocupante disminución del Lago Titicaca y de los nevados Chacaltaya y Charquini
Gobierno reporta preocupante disminución del Lago Titicaca y de los nevados Chacaltaya y Charquini
  • Nacional
  • 14/08/2023
El nivel del lago Titicaca está en “alerta de sequía”
El nivel del lago Titicaca está en “alerta de sequía”
El nivel del lago Titicaca está en “alerta de sequía”
  • Nacional
  • 28/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS