• 25 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Créditos y depósitos

ASFI destaca solidez del sistema financiero

Más de 13 millones de cuentas (93%) se encuentran en moneda nacional, denotando claramente la preferencia de la población por la moneda local

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 16/08/2023 00:00
ASFI destaca solidez del sistema financiero
Imagen referencial

El sistema financiero nacional se mantiene sólido y solvente, con un comportamiento positivo en la cartera de créditos y depósitos, afirmó la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza.

  • LEA TAMBIÉN: Franz Camacho, nuevo Viceministro de Pensiones

De acuerdo con la autoridad, el nivel de los depósitos aumentó en Bs 8.602 millones con relación al inicio del mandato del presidente Luis Arce, pasando de Bs 197.521 millones en diciembre de 2020 a Bs 206.123 millones en junio de 2023, aspecto altamente positivo para el sistema financiero y la economía nacional.

En el periodo de análisis, se destacó el aumento de Bs 1.122 millones en los depósitos en caja de ahorros y Bs 8.660 millones en Depósitos a Plazo Fijo, cifras que muestran la capacidad de ahorro de los bolivianos y su confianza en el sistema financiero para su administración.

Entre diciembre de 2020 y junio de 2023, la cantidad de cuentas de depósito aumentó en 2,4 millones, pasando de 12,2 millones a 14,6 millones de cuentas, mostrando claramente que el acceso a los servicios financieros se está profundizando.

Asimismo, más de 13 millones de cuentas (93%) se encuentran en moneda nacional, denotando claramente la preferencia de la población por la moneda local.

Dinámica positiva

Respecto a la cartera de créditos, Espinoza precisó que a junio de 2023 se registró una dinámica muy positiva, situándose en Bs 208.657 millones, monto mayor en 9% al registrado en la gestión 2020 (Bs 191.496 millones).

Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por la colocación de cartera destinada al sector productivo y a vivienda de interés social, entre ambas aumentaron en 11,4%, muy por encima del resto de la cartera (5,4%).

Los créditos a sectores priorizados representan el 60,7% de la cartera total del sistema financiero.

Por tipo de crédito, destacan los microcréditos con Bs 63.808 millones, equivalentes al 30,6% del total de la cartera, seguidos por los créditos de vivienda con Bs 55.214 millones (26,5%), empresariales con Bs45.592 millones (21,9%), PYME con Bs 23.138 millones (11,1%) y consumo con Bs 20.906 millones (10%).

Mientras el índice de mora en el sistema financiero alcanza a 2,7%, muy por debajo del promedio de la región (3,5%), resaltando el nivel de la cobertura de la mora con previsiones que supera el 139%, denotando de esta manera que el sistema financiero está bien preparado para hacer frente a eventualidades relacionadas con la cartera de créditos.

El Gobierno nacional indicó que trabajan para la garantizar la estabilidad económica en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Sistema financiero
  • #Economía
  • #ASFI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Evo lanza su candidatura para el 2025, el Gobierno ve desesperación
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      EPI Central: Un año abandonada, en ruinas y a pasos de la plaza
    • 4
      Yacuiba y Bermejo lideran la lucha contra el dengue en Tarija
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto
    • 1
      La candidatura de Evo, los pasos por Pocitos, Mediterráneo y mucho más: Consulta las imprescindibles
    • 2
      Todas las mujeres que “usaron” para “atacar a Evo”, según Evo
    • 3
      Secuestran en México a alcaldesa de Michoacán
    • 4
      Inicia la campaña electoral para el balotaje en Ecuador
    • 5
      En noviembre cierran licitación para el aeropuerto

Noticias Relacionadas
Asfi: Los bancos no pueden hacer cobros adicionales a los consumidores financieros
Asfi: Los bancos no pueden hacer cobros adicionales a los consumidores financieros
Asfi: Los bancos no pueden hacer cobros adicionales a los consumidores financieros
  • Nacional
  • 27/07/2023
Justicia dispone la acumulación del caso Banco Fassil en La Paz, a pedido del ministro Lima
Justicia dispone la acumulación del caso Banco Fassil en La Paz, a pedido del ministro Lima
Justicia dispone la acumulación del caso Banco Fassil en La Paz, a pedido del ministro Lima
  • Nacional
  • 24/07/2023
Posesionan a la nueva directora ejecutiva de la ASFI
Posesionan a la nueva directora ejecutiva de la ASFI
Posesionan a la nueva directora ejecutiva de la ASFI
  • Nacional
  • 21/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS