Polémica por el fallo de la CAN
Gobierno no quitará la subvención a los carburantes
Alcón indicó que el gobierno de Luis Arce fortalece su modelo económico de la industrialización



La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno no eliminará a la subvención de los carburantes, lo que significa que el país deberá beneficiar con el subsidio a los ciudadanos peruanos, colombianos, ecuatorianos, como establece el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA).
- LEA TAMBIÉN: ANH incauta 3.200 litros de combustibles
El mes pasado, el TJCA emitió su sentencia contra Bolivia en el que emplaza al país a subvencionar la gasolina y el diésel a conductores de Ecuador, Colombia y Perú o, en su defecto, eliminar ese beneficio a todos los bolivianos.
Alcón indicó que el gobierno de Luis Arce fortalece su modelo económico de la industrialización y, según la autoridad, eso permitirá disminuir las importaciones, como la subvención de carburantes a partir de las plantas de biodiesel que pretende poner en funcionamiento.
“(...) Estamos hablando, por ejemplo, de las plantas de biodiesel que nos van a permitir ahorro en lo que se refiere a la subvención de carburantes. Nosotros no vamos a levantar la subvención, porque eso significa incremento de precios y afectar a la población. Lo que estábamos haciendo, y el camino para muchas personas que opinan sobre ello, es la implementación de las plantas de diésel”, dijo Alcón.
Según las proyecciones del Gobierno, este año entregarán la primera planta que significará una reducción de 100 millones de dólares año por importación de carburantes. También se proyectan otras dos plantas que van a ayudar a reducir en un 70% toda la importación.
Los dirigentes del transporte pesado pidieron al Gobierno quitar la subvención porque los bolivianos no deberían pagar con sus recursos la subvención de gasolina y diésel de los peruanos, colombianos y ecuatorianos.
Expertos alertaron que esa medida agravará el contrabando de carburantes por el Perú.
“El TJCA no cuestiona la política pública de cualquier País Miembro de la Comunidad Andina de otorgar subsidios a los combustibles, pero una vez otorgados, los gobiernos deben considerar a los ciudadanos de los otros Países Miembros del proceso de integración subregional andino como sus ciudadanos, de modo que un subsidio a los combustibles que beneficia a los transportistas bolivianos debe hacerse extensivo a los que transportistas colombianos, ecuatorianos y peruanos, pues todos ellos son ciudadanos andinos”, dice punto 3.9.7 del fallo del TJCA.