• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La CIDH niega medidas cautelares a Camacho y cierra su expediente

Nacional
  • ABI
  • 03/08/2023 19:16
La CIDH niega medidas cautelares a Camacho y cierra su expediente
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó no otorgar las medidas cautelares al gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho, como solicitó un grupo de legisladores de Creemos tras su aprehensión en diciembre de 2022, y cerró el expediente de la petición.

El órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) informó su decisión en una carta dirigida al canciller de Bolivia, Rogelio Mayta.

“Tengo el honor de dirigirme a usted en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en relación con el asunto de referencia. Tras haber analizado la información aportada por las partes al día de la fecha, la Comisión ha considerado oportuno no otorgar medidas cautelares y cerrar el expediente de la presente solicitud, al no cumplirse los requisitos del artículo 25 del Reglamento”, cita parte de la misiva con fecha del 28 de julio a la que accedió la ABI.

La solicitud de medidas cautelares con relación a la situación de Luis Fernando Camacho en el Estado Plurinacional de Bolivia, fue presentada por la senadora Centa Rek López y otros, luego de la aprehensión de éste el 28 de diciembre de 2022, en virtud a que no se presentó a brindar declaraciones por un proceso sobre su participación en el golpe de Estado de 2019.

Los legisladores de Creemos alegaron “desconocimiento de su situación durante las primeras horas de detención” y que hubo “violencia durante la misma, así como presuntas torturas o tratos crueles, y falta de atención médica”.

En cumplimiento del artículo 25 del Reglamento de la CIDH, el órgano solicitó al Gobierno boliviano, el 4 de enero de 2023, la “información que considere oportuna sobre el caso”.

Se solicitó informar sobre las condiciones de detención de Camacho, sobre la situación de salud y las atenciones médicas que estaría recibiendo; de ser el caso, precisar en qué consistiría y el soporte documentario pertinente, información sobre la autoridad que habría practicado la detención; la autoridad que emitió la orden de detención, la fundamentación para la aprehensión y un resumen de las citaciones y comparecencias previas de dicha persona, en el marco de este proceso.

Además, se requirió “informar sobre el lugar o lugares a los que fue trasladado el señor Camacho con posterioridad a su detención”, las “medidas adoptadas para garantizar el acceso del señor Camacho y su defensa técnica a dependencias del sistema de justicia para la interposición de recursos y presentación de acciones constitucionales respecto de su detención y las circunstancias en que se encontraría”.

El gobierno nacional respondió el 13 de enero.

Tras ello, la CIDH concluyó que la solicitud no cumplió “los requisitos del artículo 25 del Reglamento”, el que refiere que las medidas cautelares se aplican en “caso de gravedad y urgencia” y “para evitar daños irreparables a las personas”.

En la carta, firmada por Fernanda dos Anjos por autorización de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, se apunta que la “CIDH continuará el monitoreo de la situación por la Relatoría de País”.

“Esta decisión en todo caso no afecta las obligaciones que el Estado sigue teniendo respecto de las personas que puedan encontrarse en una situación de riesgo, conforme a los estándares internacionales aplicables. Igualmente, la Comisión podrá volver a examinar otra solicitud de medidas cautelares, de presentarse hechos nuevos, sin perjuicio de los demás mecanismos de monitoreo de los que dispone, conforme a sus atribuciones”, se lee en la misiva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Luis Fernando Camacho
  • #Política
  • #CIDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
‘La crisis no se arregla con más créditos, sino con un cambio de modelo’: Camacho rechaza la convocatoria al diálogo nacional
‘La crisis no se arregla con más créditos, sino con un cambio de modelo’: Camacho rechaza la convocatoria al diálogo nacional
‘La crisis no se arregla con más créditos, sino con un cambio de modelo’: Camacho rechaza la convocatoria al diálogo nacional
  • Nacional
  • 17/03/2025
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
  • Nacional
  • 08/05/2025
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
Rumbo al 17A: El TSE permitirá fotografiar el acta para fortalecer la transparencia
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS