• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Si incumple su fallo

La CAN podría imponer aranceles comerciales a Bolivia

El 17 de julio de este año, la TJCA emitió un dictamen en contra de Bolivia

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 29/07/2023 00:00
La CAN podría imponer aranceles comerciales a Bolivia
Imagen referencial

Como una de sus sanciones, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) podría imponer aranceles y barreras comerciales a Bolivia si incumple el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) que ordena vender gasolina y diésel al mismo precio a todos los ciudadanos de países que integran la comunidad andina.

  • LEA TAMBIÉN: CAN emplaza a Bolivia a subvencionar gasolina y diésel a conductores de Ecuador, Colombia y Perú

El 17 de julio de este año, la TJCA emitió un dictamen en contra de Bolivia en el que emplaza a Bolivia, en los próximos 90 días a partir de la notificación, a adoptar medidas para que los ciudadanos miembros de la comunidad andina (Perú, Ecuador y Colombia) no sufran discriminación o trato no igualitario al momento de comprar gasolina o diésel en el territorio boliviano.

De acuerdo al “Manual Procedimiento del Sistema Andino de Solución de Controversias”, el artículo 119 referido a las Sanciones establece que: “Si un País Miembro no acatare las obligaciones impuestas en la sentencia de incumplimiento, el Tribunal podrá sumariamente determinar cómo sanción, y conforme a lo previsto en el párrafo segundo del artículo 27 del Tratado, los límites dentro de los cuales el país reclamante o cualquier otro País Miembro podrá restringir o suspender, total o parcialmente, las ventajas del Acuerdo de Cartagena que beneficien al País Miembro remiso”.

Entre los beneficios que podrían restringirse parcial o totalmente están: la libre circulación de bienes sin aranceles o barreras comerciales; libre circulación de servicios de empresas de países miembros; la libre circulación de personas de países miembros de la comunidad; convalidación de títulos académicos para el ejercicio profesional, entre otros.

Apelación

Por su parte, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, expresó la intención de apelar el fallo que obligaría a Bolivia a vender combustible subvencionado para vehículos extranjeros que ingresen a territorio nacional.

“Hemos tenido recientemente un fallo para que transportistas de otros países puedan cargar (combustible). Es algo que hay que evaluar y ver cómo se puede apelar porque evidentemente la subvención es para vehículos y para transportistas bolivianos, no para extranjeros. Es una política para Bolivia, pero bueno es algo que lo que vamos a trabajar en su momento”, dijo Dorgathen en una conferencia de prensa en Cochabamba, según difundió Cadena A.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Fallo
  • #CAN
  • #YPFB
  • #Aranceles comerciales
  • #TJCA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 4
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 5
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 1
      Una persona fallece en colisión seguido de vuelco en la ruta Tarija - Potosí
    • 2
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 3
      Banco Ecofuturo limpia y embellece el turístico Cementerio de Trenes en Uyuni
    • 4
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 5
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción

Noticias Relacionadas
Gobierno no quitará la subvención a los carburantes
Gobierno no quitará la subvención a los carburantes
Gobierno no quitará la subvención a los carburantes
  • Nacional
  • 08/08/2023
Ministro de Hidrocarburos: Pozo Boyuy-X2, con el que decían que estábamos descubriendo el océano de gas, salió totalmente seco
Ministro de Hidrocarburos: Pozo Boyuy-X2, con el que decían que estábamos descubriendo el océano de gas, salió totalmente seco
Ministro de Hidrocarburos: Pozo Boyuy-X2, con el que decían que estábamos descubriendo el océano de gas, salió totalmente seco
  • Ecos de Tarija
  • 18/09/2023
Planta de Urea reanuda producción coincidente con la época de siembras
Planta de Urea reanuda producción coincidente con la época de siembras
Planta de Urea reanuda producción coincidente con la época de siembras
  • Nacional
  • 03/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS