• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prevén 13 sesiones de la ALP

Hasta 2024, 6 ministros de Arce serán interpelados

Desde el 16 de ese mes hasta el 7 de febrero de 2024, seis ministros del presidente Arce serán interpelados en 13 sesiones

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 27/07/2023 01:11
Hasta 2024, 6 ministros de Arce serán interpelados
Una reunión de gabinete del presidente Luis Arce

Tras el receso legislativo, seis ministros del presidente Luis Arce serán interpelados en 13 sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya programadas por su presidente nato, el vicepresidente David Choquehuanca.

  • LEA TAMBIÉN: Postergan hasta octubre la interpelación a Lima y el ‘evismo’ cree que es por ‘temor’ a otra censura

“Los ministros de Arce deberían dar un paso al costado. Varios están en la cuerda floja”                                                                                  Leonardo Ayala, diputado

Varios legisladores de Creemos consideran que los ministros deberían renunciar antes de los actos interpelatorios, porque estos realizan un trabajo “mediocre”, ya que no hay una lucha real contra el narcotráfico, la corrupción y contrabando, ni se avanza en la reactivación económica del país.

Los legisladores retornarán a sesionar el 1 de agosto. Es así que, desde el 16 de ese mes hasta el 7 de febrero de 2024, seis ministros del presidente Arce serán interpelados en 13 sesiones.

Ministros ante las interpelaciones

El primer acto de interpelación será al ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, quien debe explicar sobre el Fondo de Pensiones y la Gestora Pública de la Seguridad a Largo Plazo.

Esta autoridad debe presentarse ante la ALP a otros dos actos de interpelación, el primero para explicar sobre la recaudación del Impuesto Especial a Hidrocarburos, que fue programado para el 23 de agosto. Luego, el 4 de octubre, debe informar sobre las gestiones de fiscalización que realizó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) al Banco Fassil.

Posteriormente, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo -quien ya fue censurado y restituido en el cargo- será interpelado por cuatro temas.

El primero fue programado para el miércoles 20 de septiembre, cuando deberá explicar sobre el Sistema informático de control y vigilancia en el aeropuerto de Viru Viru con el apoyo de organismos internacionales cooperantes con la Policía Boliviana de Lucha Contra el Narcotráfico. La interpelación fue solicitada por legisladores de Creemos.

La segunda interpelación está prevista para el 11 de octubre, y debe informar sobre la seguridad o protección policial del señor Carlos Alberto Colodro López, exinterventor del Banco Fassil, quien murió en circunstancias que para el Gobierno fue “suicidio”.

La tercera sesión de interpelación fue programada para el 6 de diciembre, en la que explicará sobre la seguridad interna del Estado. La última está fijada para el 6 de diciembre, con el fin de que detalle sobre los hechos de narcotráfico en el país.

Estas tres interpelaciones fueron solicitadas por diputados de la facción evista, según una nota de prensa de legisladores de Creemos.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, también deberá presentarse a dos actos de interpelación. El primero está programado para el 18 de octubre a las 14:30, y en la sesión debe explicar sobre los actos de interferencia ilícita en BOA y uso de la aeronave para transportar sustancias controladas hacia España.

La segunda interpelación a la que debe enfrentarse Montaño fue programada para el 15 de noviembre, cuando deberá explicar sobre la Agencia Boliviana de Correos por el extravío e incumplimiento de paquetes remitidos desde el exterior. La interpelación, que ya fue postergada en dos oportunidades, fue solicitada por legisladores de oposición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Interpelaciones
  • #Nacional
  • #ALP
  • #Ministros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 2
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
Estos son los ministros que recibieron la medida cautelar para no ser interpelados
Estos son los ministros que recibieron la medida cautelar para no ser interpelados
Estos son los ministros que recibieron la medida cautelar para no ser interpelados
  • Nacional
  • 01/09/2023
Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de “desinstitucionalización” del Estado
Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de “desinstitucionalización” del Estado
Políticos advierten que el Gobierno ejecuta paso a paso plan de “desinstitucionalización” del Estado
  • Nacional
  • 30/09/2023
Desde altos tribunales, traban la ley de interpelaciones y objetan la norma para hacer elecciones judiciales
Desde altos tribunales, traban la ley de interpelaciones y objetan la norma para hacer elecciones judiciales
Desde altos tribunales, traban la ley de interpelaciones y objetan la norma para hacer elecciones judiciales
  • Nacional
  • 22/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS