• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señalan que lo hace para no difundir datos de las RIN

Expertos: el BCB malinterpreta la ley del oro

Los actores económicos ya sienten mucha desconfianza de los datos que publica el Gobierno y la especulación de cifras puede provocar más inestabilidad en los mercados, advirtieron los analistas

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 13/07/2023 00:00
Expertos: el BCB malinterpreta la ley del oro
Edificio del BCB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Jaime Dunn y Gonzalo Chávez, expertos en análisis económico, indicaron que el presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, interpreta mal la ley de oro para no difundir los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) cada semana y determinar que a partir de ahora la difusión será cada cuatro meses.

  • LEA TAMBIÉN: Industriales aún sienten la escasez de dólares, esperan que la situación se regularice

El cronograma del Banco Central de Bolivia establece que la entidad debe publicar cada viernes los datos de las RIN, y así se hizo por más de 17 años. Sin embargo, el 17 de febrero, el ente emisor dejó de difundir esa información. El 6 de julio volvió a colocar las cifras, pero lo hizo con datos hasta el 30 de abril de este año, por tanto, las cifras tienen un retraso de más de dos meses.

“El artículo 9, parágrafo 4, de la Ley 1503 establece que se tiene que generar información a la Asamblea cada cuatro meses en materia de lo que son reservas. De alguna manera, esto es lo que marca la periodicidad con la cual va a generar el Banco Central la información en materia de reservas”, dijo Rojas el viernes pasado.

El mencionado artículo y su parágrafo se refiere específicamente a la venta de oro: “(Art. 9) IV. De manera cuatrimestral, el Banco Central de Bolivia informará sobre las operaciones con reservas en oro a la Asamblea Legislativa Plurinacional”.

Dunn explicó que el presidente del BCB realiza una mala interpretación de la ley hasta el punto que pareciera que haya una actitud de “aprovechar” la norma para no informar e indicó que la interpretación es manejada a su favor.

“(La ley) la están interpretando a su favor. El artículo es bien claro, es para informar a la Asamblea, es para informar sobre las operaciones las reservas en oro. La Asamblea lógicamente ha dicho: yo te apruebo (la norma), pero me explicas qué hiciste con el oro ¿Lo vendiste?”, dijo Dunn.

El analista Chávez aseguró que la última publicación realizada por el BCB no ayuda a las personas, las instituciones, empresas a tomar decisiones, porque están mirando “una foto vieja”, no están viendo el presente para tomar decisiones para el futuro.

“Cualquier organización (pública) debería darnos la información en un tiempo razonable porque es un derecho ciudadano conocer la información sobre la economía para tomar decisiones. Preocupa que el Banco Central de Bolivia use artimañas legales para no dar información sobre las reservas internacionales. Lo que puede servir de consuelo es que, aparentemente, ni las personas comunes ni el Ministro de Economía no saben cuáles son las reservas internacionales de Bolivia”, argumentó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Reservas Internacionales
  • #Analistas
  • #BCB
  • #Ley del oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 3
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 4
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 5
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 1
      Fallece el padre Juan Vega, párroco de la iglesia San Roque
    • 2
      Presidente del MAS fija para el 24 de julio la reunión de los candidatos de izquierda
    • 3
      Confirman los dos primeros casos de sarampión en Cochabamba
    • 4
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 5
      Pecadores descafeinados

Noticias Relacionadas
BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario
BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario
BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario
  • Nacional
  • 08/07/2025
Bonos soberanos van en alza
Bonos soberanos van en alza
Bonos soberanos van en alza
  • Nacional
  • 05/07/2025
BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones
BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones
BCB reporta que las Reservas crecieron, pese a pagar deuda por $us764 millones y combustible por $us1.019 millones
  • Nacional
  • 01/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS