• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El MAS no se pone de acuerdo para esperar o no pronunciamiento del TCP y reiniciar judiciales

El vicepresidente del TSE advirtió que para que se ejecute las elecciones judiciales el 3 de diciembre, la ALP tiene que entregar las listas finales de los precandidatos el 4 de septiembre

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 30/06/2023 17:35
El MAS no se pone de acuerdo para esperar o no pronunciamiento del TCP y reiniciar judiciales
Patricia Arce, senadora del MAS. Juan José Jáuregui, diputado oficialista
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) que integran la Comisión Mixta de Constitución, responsable de llevar adelante la preselección de candidatos para las elecciones judiciales, no se ponen de acuerdo sobre si esperarán o no el pronunciamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para reiniciar el proceso de las elecciones judiciales.

  • LEA TAMBIÉN: Arce promulga Ley Corta para elecciones judiciales que define la reducción de los plazos

La presidenta de la Comisión mixta de Constitución, Patricia Arce (MAS), reiteró en varias oportunidades que no esperarán la voluntad del TCP para continuar con los trabajos de las judiciales. Sin embargo, el presidente de la Comisión de Constitución en Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), aseveró que el proceso se encuentra paralizado y se debe esperar el pronunciamiento del Tribunal para ver qué aspectos modificar en el reglamento.

“El fallo del Tribunal Constitucional no va a impedir que vayamos avanzando (en el trabajo) porque nosotros tenemos que cumplir y ellos también saben, los del Tribunal Constitucional, que tenemos tiempos. Hasta el 3 de diciembre nosotros tenemos que garantizar (las judiciales); si es que no es así, tendríamos que sacar una nueva ley”, sostuvo Arce esta jornada.

Jauregui indicó que la posición de su colega legisladora es netamente personal. Explicó que se debe tomar en serio el cumplimiento de los mandatos constitucionales y resaltó que, por procedimiento constitucional, una medida cautelar es de cumplimiento obligatorio; es decir, se debe esperar el pronunciamiento de TCP.

“Debemos aguardar la determinación del TCP para conocer qué elementos deben ser objeto de ajuste del futuro reglamento o del mecanismo que tenga que activarse para la aprobación del reglamento de la convocatoria”, subrayó Jauregui.

El legislador advirtió que, si inician el tratamiento anticipado de una reglamentación antes de conocer el pronunciamiento del TCP, podrían incurrir en la comisión del delito de incumplimiento de deberes. De momento, sólo queda esperar para que en las “próximas semanas” se cumpla el plazo y el Tribunal Constitucional se pronuncie.

El diputado de Comunidad Ciudadana Alejandro Reyes aseveró que el MAS está conduciendo mal el proceso de preselección de los candidatos, por eso no existe coordinación entre la Cámara Baja y la Alta.

El proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa se encuentra paralizado porque el diputado Leonardo Ayala Soria (Creemos) presentó, a finales de abril, un recurso de acción de inconstitucionalidad abstracta.

Esta semana, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, planteó fechas fatales para las judiciales: el reinicio de la preselección debe hacerse el 6 de julio, las listas finales deben ser entregadas al TSE hasta el 4 de septiembre y la votación debe realizarse el 3 de diciembre.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #División
  • #TCP
  • #MAS
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
  • Nacional
  • 11/07/2025
Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
  • Nacional
  • 08/07/2025
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
  • Nacional
  • 01/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS