Trabajadores piden informes técnicos
Alarma por la paralización de la planta de urea
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos confirmó la paralización de Bulo Bulo
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Ronald Huanca, miembro del Comité de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados, dijo que es “alarmante” que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) de Bulo Bulo quede paralizada por priorizar la venta de gas. El dirigente sindical del sector hidrocarburífero, Ludwing Sánchez, adelantó que solicitará informes técnicos sobre el tema.
- LEA TAMBIÉN: Ex ministro Zamora podría enfrentar 8 años de cárcel por paralización de planta de urea
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que planta paralizó sus operaciones por un tema de mantenimiento que durará 45 días e indicó que el gas, que usualmente es destinado para la producción de la fábrica, será comercializado al mercado exterior debido a la competitividad de los precios.
“Es alarmante (la paralización de la planta) porque en las redes sociales los personeros indican de que están priorizando mejor la venta de gas a la Argentina que a la planta urea, esa decisión puede tener muchos problemas. Seguramente no hay a donde vender, o sea el mercado, y eso es problema del personal que maneja la planta de urea”, reclamó el legislador miembro del Comité de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados.
El presidente de YPFB explicó que es “inteligente”, comercialmente, parar las operaciones en invierno porque el gas se puede vender a la Argentina a un precio mayor porque vieron, en un estudio de precios, que la urea bajó en su comercialización y por eso conviene vender el gas, mientras se aprovecha para realizan el mantenimiento.
El diputado Huanca indicó que este martes presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) sobre la paralización.
El dirigente sindical del sector hidrocarburífero anunció que también pedirá “un informe completo” para conocer los motivos técnicos de la paralización.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, las exportaciones de urea entre enero y marzo de 2022 alcanzaron un valor de $us 46,3 millones; mientras que este año, en similar periodo, los ingresos fueron de solamente $us 28,4 millones; es decir, una disminución del 38,7%.
Juicio por parar la PAU
El dirigente sindical del sector hidrocarburífero informó que el Gobierno de Jeanine Áñez determinó la paralización de esta planta al encontrarse deficitaria. Luego se presentó una denuncia en contra del exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora, del expresidente de YPFB Herland Soliz y otras cuatro autoridades.