• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tres países analizarán los retos frente al contrabando

Se trata de un seminario internacional sobre el fenómeno de la conversión de este ilícito: de comercio informal, a un delito asociado a crímenes violentos en las fronteras

Nacional
  • AGENCIA
  • 13/06/2023 00:00
Tres países analizarán los retos frente al contrabando
La industria cervecera ha sido una de las más afectadas con el contrabando
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las ciudades de La Paz y Santa Cruz serán sedes simultáneas del Seminario Internacional "Del comercio informal al crimen organizado: Los desafíos de la región frente al contrabando". El evento se desarrollará el 15 de junio y reunirá a expertos de Chile, Perú y Bolivia, junto a representantes de los gremios empresariales y autoridades de Estado.

En el encuentro, que se realizará en el Hotel Casa Grande en La Paz y en el auditorio de la CAINCO en Santa Cruz, se analizará la transformación que viene sufriendo este ilícito, que en la región ha dejado de ser el simple cruce transfronterizo de mercaderías hecho por comerciantes minoristas, para pasar a ser un delito coludido con el narcotráfico, el robo de vehículos, la trata de personas y otros crímenes transfronterizos perpetrados por redes delictivas organizadas.

Como consecuencia de estas alianzas delincuenciales, el contrabando se está convirtiendo en un problema que provoca daño a la economía y afecta a la seguridad del Estado.

El contrabando genera una economía que anualmente mueve en Bolivia unos 3.500 millones de dólares, que equivalen al 6,7% del producto interno bruto del país

Los enfrentamientos de los contrabandistas con las fuerzas de seguridad, que tienen como tarea la interdicción a este ilícito, son cada vez más violentos y desde hace dos años han comenzado a cobrar la vida, no solamente de efectivos militares, sino también de contrabandistas.

Para abordar esta problemática desde distintas perspectivas, habrá exposiciones de representantes de los gremios empresariales de Bolivia, como la Cámara Nacional de Industrias.

Las organizaciones empresariales de la región estarán representadas por José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile y por Silvia Hooker, gerente de Asuntos Internacionales de la Sociedad Nacional de Industrias de Perú.

También se tiene prevista la participación de sectores industriales, particularmente afectados por el contrabando, como la industria cervecera, de cigarrillos y del sector farmacéutico, que mostrarán los efectos negativos de este delito en la competitividad de la industria boliviana desde ejemplos específicos.

Autoridades de Estado que tienen a su cargo el combate a este delito, expondrán sobre el giro violento que el contrabando ha tomado en los últimos años en su alianza con el crimen organizado y otros delitos transfronterizos, como el narcotráfico, la trata y tráfico de personas o el robo de vehículos.

Cifras

El contrabando genera una economía que anualmente mueve en Bolivia unos 3.500 millones de dólares, que equivalen al 6,7% del producto interno bruto del país, al que le genera una pérdida económica de 600 millones de dólares, solamente con la evasión de tributos aduaneros, de acuerdo a las estimaciones de la Cámara Nacional de Industrias.

La institución, que participará en el seminario, estima que 600 mil empleos y más de 37 mil empresas son afectadas por la acción del contrabando.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Contrabando
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Evistas y seguidores de Andrónico se enfrentan en San Julián
    • 2
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 3
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 4
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 5
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado

Noticias Relacionadas
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
Contrabando: suman más militares a las fronteras
  • Nacional
  • 18/04/2025
Incautan Bs 32 millones en mercadería de contrabando en casi cuatro meses
Incautan Bs 32 millones en mercadería de contrabando en casi cuatro meses
Incautan Bs 32 millones en mercadería de contrabando en casi cuatro meses
  • Nacional
  • 14/04/2025
Los comisos al contrabando superan los Bs 1.134 MM
Los comisos al contrabando superan los Bs 1.134 MM
Los comisos al contrabando superan los Bs 1.134 MM
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS