Se investiga posible presión o amenaza en el caso de la muerte de Carlos Colodro



Tras el esclarecimiento de las circunstancias en torno a la muerte de Carlos Colodro, las investigaciones ahora se enfocan en determinar si existió alguna presión o amenaza que llevó al Interventor del ex Banco Fassil a quitarse la vida, según informó el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, coronel Erick Holguín.
“Está cerrado el tema sobre las circunstancias propias en el momento de haberse suscitado el hecho. La segunda parte obviamente nos toca, y estamos nosotros coordinamos con el Ministerio Público, el trabajo de pericia psicológica para establecer la presión, para saber si había alguna otra persona involucrada, si había algún tipo de amenaza o todo aquello que haya podido inducir al señor Colodro a que tome la decisión”, dijo Holguín en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.
De acuerdo con las investigaciones, Carlos Colodro se encontraba solo el sábado en su oficina del edificio Ambassador cuando se lanzó desde el piso 15, dejando una nota póstuma.
El coronel Holguín subrayó que, una vez se haya presentado la secuencia de los eventos, se llevarán a cabo peritajes para determinar si Colodro tomó la decisión bajo alguna forma de presión, debido a la carga laboral o al estrés relacionado con la intervención en el ex Banco Fassil.
Asimismo, se mencionó que aún quedan pendientes estudios adicionales, como el análisis del flujo de llamadas, ya que las empresas telefónicas están proporcionando la información correspondiente de manera progresiva.
También se espera recuperar datos del teléfono celular del Interventor, ya que se encontraba en su posesión cuando se precipitó desde una altura de casi 60 metros.
Las autoridades continúan trabajando arduamente para esclarecer todos los aspectos relacionados con este trágico suceso, a fin de obtener una comprensión completa de los factores que pudieron influir en la decisión de Carlos Colodro.