Junior Arias: “No salí del país por temor, lo hice por pedido de mi familia"
Arias dijo que continuará investigando el hecho sin temor por su vida, ya que está acostumbrado a enfrentar diversas adversidades en su labor periodística.



El periodista cruceño, Junior Arias, quien en pasadas horas ha anunciado su salida tras la muerte del interventor del extinto Banco Fassil, Carlos Colodro, cuyo cadáver fue hallado el sábado a los pies del edificio cruceño Ambassador, afirmó que su decisión de salir del país fue motivada por el clamor y la preocupación de su familia, quienes han manifestado su inquietud por su seguridad
Arias ha expresado su determinación de continuar con las indagaciones en torno a esta entidad bancaria y ha mencionado que está "acostumbrado" a enfrentar situaciones similares a lo largo de su carrera. El periodista indicó que ha lidiado con ataques, amenazas y críticas mientras investiga, revela y denuncia diversos acontecimientos que ocurren en el país.
"En este tema de Fassil voy a seguir con las investigaciones y las denuncias, (...) el hecho que haya salido el país no quiere decir que me haya quedado sin voz, voy a seguir trabajando", dijo.
El periodista recordó que también se vio obligado a salir del país cuando presentó denuncias contra el exministro Arturo Murillo, quien ocupó el cargo durante el mandato interino de Jeanine Áñez.
Sobre este caso, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se ha comprometido a acelerar la investigación y brindar información oportuna. Mientras tanto, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) deberá encargarse de reemplazar a Colodro y completar la investigación para esclarecer los sucesos relacionados con un banco que continúa amenazando la estabilidad financiera del país.