• 08 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La Escuela de Gestión Pública lanza cinco cursos académicos para periodistas

Nacional
  • ABI
  • 17/05/2023 00:00
La Escuela de Gestión Pública lanza cinco cursos académicos para periodistas
Iván Iporre y Gabriela Alcón

El Viceministerio de Comunicación y la Escuela Gestión Pública Plurinacional (EGPP) lanzaron cinco programas de formación académica orientadas a fortalecer las capacidades de los trabajadores de la prensa.

Los cursos iniciarán el 22 de mayo, tendrán costos accesibles y se acomodarán a los horarios de trabajo de periodistas y comunicadores, tanto de manera presencial y virtual.

El director de la EGPP, Iván Iporre, detalló que el primer programa consiste en dar continuidad a los cursos de postgrado lanzados por la entidad, con diplomados en Periodismo de Investigación; Periodismo Digital, Periodismo Económico; Comunicación y Despatriarcalización; Comunicación en Salud; y Comunicación Multimedia y Derechos con Enfoque de Género.

“Todos estos diplomados tendrán un costo accesible de 2.000 bolivianos”, dijo.

El segundo, es el Programa Abierto de Comunicación y Periodismo compuesto por 18 cursos cortos, que tiene una duración de entre dos y tres semanas, con un costo de Bs 150 por módulo

Estos cursos articulan cerca de tres diplomados, orientados a trabajadores de la prensa, profesionales y estudiantes universitarios.

El tercer programa consiste en la Certificación de Competencias, que permite a las personas que no pudieron concluir su proceso de formación académica lograr una certificación directa con el Ministerio de Educación y el Sistema de Certificación de Competencias Laborales.

El cuarto está orientado a las radios de los pueblos originarios y comunitarios, son cursos orientados a fortalecer la redacción periodística, edición y producción en el ámbito radial.

Y el quinto programa es un curso en Comunicación Audiovisual, orientado a quienes trabajan en los medios de comunicación visuales.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que en las diferentes reuniones que sostuvo con los trabajadores de la prensa la demanda siempre fue cursos de formación.

“Por eso estamos lanzando estos cinco programas de formación, que iniciarán este 22 de mayo tanto de manera presencial y virtual, y acorde a los horarios que dispone cada trabajador de la prensa”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Periodistas
  • #Educación
  • #Capacitación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “Narco encomienda”, hallan 40 kilos de marihuana
    • 2
      Gustavo Petro cierra movilización en apoyo a sus reformas
    • 3
      En Entre Ríos gestionan una planta para aguas servidas
    • 4
      Investigan violación a un reo en el penal de Morros Blancos
    • 5
      Adquieren equipo para medir toxicidad de aceites
    • 1
      Monumentos y antimonumentos
    • 2
      Hablaron de “Pene y Vagina” en una tertulia
    • 3
      Toma posesión Consejo Constitucional chileno
    • 4
      Nueva acusación de corrupción contra Lasso
    • 5
      Pence oficializa campaña presidencial

Noticias Relacionadas
Caso plagio: rechazan denuncia contra Pary
Caso plagio: rechazan denuncia contra Pary
Caso plagio: rechazan denuncia contra Pary
  • Nacional
  • 02/06/2023
Salud y Educación evaluarán comportamiento del clima y no se descarta ampliar el horario de invierno
Salud y Educación evaluarán comportamiento del clima y no se descarta ampliar el horario de invierno
Salud y Educación evaluarán comportamiento del clima y no se descarta ampliar el horario de invierno
  • Nacional
  • 30/05/2023
Tras casos de pederastia, Educación anuncia ‘revisar’ acuerdos con colegios de convenio
Tras casos de pederastia, Educación anuncia ‘revisar’ acuerdos con colegios de convenio
Tras casos de pederastia, Educación anuncia ‘revisar’ acuerdos con colegios de convenio
  • Nacional
  • 23/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS