• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Oposición plantea una norma que regule el proceso

Preselección de magistrado: MAS alista ley corta

El TSE delegó a una comisión de vocales y directores nacionales para que coadyuven de forma técnica a la comisión mixta de constitución, en la elaboración de una ley excepcional

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 13/05/2023 00:25
Preselección de magistrado: MAS alista ley corta
Oficinas de recepción de inscripciones
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa tiene listo una ley corta que permita retomar la preselección de magistrados, incluso prevé que sea tratada la próxima semana. La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame planteó una norma integral que regule todo el proceso.

  • LEA TAMBIÉN: TSE aún no define cronograma para las judiciales

“Nosotros ya tenemos una propuesta de ley”                                                                                                    Froilán Mamani, diputado del MAS

“Nosotros ya tenemos una propuesta de ley, por esa misma situación que tenemos un antecedente de las elecciones de 2017 se desarrollaron a través de una ley transitoria. Estamos pensando convocar a una sesión la siguiente semana, entre el lunes o martes, para tratar en la comisión Mixta de Constitución y remitir el informe a la plenaria”, informó el diputado del MAS Froilán Mamani.

Mientras tanto, la senadora de CC, Silvia Salame dijo que no fueron convocados por el oficialismo para debatir el proyecto, pero afirmó que presentó un proyecto de ley integral que regule toda la etapa de preselección. Consideró que es necesario de trabajar en un nuevo proceso.

“Yo he presentado una propuesta con modificaciones a las anteriores que hice, una ley reglamentaria, no una norma como ellos pretende que solo es para ver los tiempos, sino que nos permita regular todo el proceso. Ya no debemos hacer parches a este procedimiento, debemos plantear uno nuevo”, explicó.

El legislativo suspendió en dos oportunidades el registro de candidatos a magistrados, la primera fue el 12 de abril, cuando una sala constitucional de Beni paralizó el proceso. Luego, el 27 de abril, cuando ya se había reiniciado la etapa de inscripción, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) paralizó todo el trabajo hasta que emita un fallo.

En ese contexto, Mamani dijo que la ley corta modifica los plazos de trabajo, por ejemplo, la Asamblea Legislativa tendrá 70 para desarrollar la evaluación de los postulantes. Mientras que el Órgano Electoral tendrá 120 días en el que deberá llevar a cabo las elecciones judiciales.

Con relación a la propuesta que presentó la senadora Silvia Salame, plantea la conformación de dos comités técnicos de participación y control social, compuesto por las universidades públicas y privadas, Colegio Nacional de Abogados y departamentales, Colegio Nacional de Auditores, organizaciones indígenas, Asociación Nacional de Periodistas y la Asociación de Juristas Independientes, además de organismos internacionales.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, dijo que se delegó a una comisión de vocales y directores nacionales para que coadyuven de forma técnica a la comisión mixta de constitución, en la elaboración de una ley excepcional.

Al respecto, Salame indicó que ellos no tenían conocimiento sobre ese tema y también cuestionó que no hayan sido parte de la reunión que sostuvieron los parlamentarios del oficialismo con los vocales del Órgano Electoral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Magistrados
  • #ALP
  • #MAS
  • #Preselección
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 2
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 3
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 4
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 5
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
Soborno: Candidato a Vice del MAS enfrenta juicio
  • Nacional
  • 12/07/2025
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
Contratos de litio: Gobierno niega presiones a la ALP
  • Nacional
  • 11/07/2025
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
Por segunda vez suspenden sesión de la Asamblea
  • Nacional
  • 11/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS