Escándalo de coimas
Conozca los motivos de la renuncia del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos
Esta semana, una fuente cercana a Santos develó los "negociados" o lo que se denomina "coimas"



Luego de varias denuncias de corrupción, y en particular la que se develó esta semana por el cobro de coimas, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, presentó su renuncia irrevocable al cargo, el presidente Luis Arce aceptó la misma.
- LEA TAMBIÉN: Entre 2021-2022: Sobrino de Ministro de Medio Ambiente y coordinadora compraron 11 inmuebles
“Ayer ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Medio Ambiente y Agua que ya ha sido aceptada por nuestro presidente del Estado Lucho (Luis) Arce”, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La renuncia de la autoridad se produjo luego de que se conoció una denuncia de cobros de coimas millonarias a empresas, que se adjudicaban proyectos y obras, caso en el que están involucrados funcionarios y según las denuncias el propio Ministro.
Prada leyó la carta de renuncia que presentó Santos el viernes al mandatario, donde señala que tomó esa decisión para defenderse como persona natural ante los constantes ataques de los medios de comunicación de la “derecha radical”, además de los enemigos en el interior de esa cartera de Estado.
“Para defenderme como persona natural he tomado la firme decisión presentar mi renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Medio Ambiente y Agua, reafirmando mi compromiso de seguir trabajando desde donde me encuentre en favor de las y los bolivianos como un soldado del proceso de cambio”, dice una parte de la carta.
Desde el jueves, la Policía aprehendió a Viviana B., coordinadora del ministerio en Pando, y a Jhonny Alexander S. S., sobrino de la exautoridad que trabajaba en una dependencia en Tarija, ambos están sindicados de recibir parte de las coimas millonarias para la adquisición de inmueble en ambos departamentos.
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, dijo que aún no existe una fecha para tomar las declaraciones de la exautoridad, esperan el desarrollo de la audiencia de medidas cautelares de los aprehendidos.