Gobierno aprueba dos decretos para el “uso eficiente” del gas en la explotación de hidrocarburos
Una de las normas tiene el fin de “promover la eficiencia en la quema de gas natural en las operaciones de exploración y/o explotación de hidrocarburos”



El Gobierno ha promulgado dos decretos con el objetivo de fomentar "la utilización eficiente" del gas natural en las actividades de extracción de hidrocarburos llevadas a cabo por las empresas petroleras en el país.
"Con el propósito de implementar medidas destinadas a promover la eficiencia en el uso del gas natural en las operaciones de extracción de hidrocarburos, el presente Decreto Ejecutivo tiene como objetivo realizar modificaciones al Reglamento del Gas Combustible, aprobado mediante Decreto Ejecutivo N° 28311, de fecha 26 de agosto de 2005", se menciona en el artículo 1 del Decreto Ejecutivo N° 4935.
Además, en la normativa se establece que "se valorará el excedente de gas natural combustible autorizado, de acuerdo con los criterios establecidos para la valoración de la producción sujeta al pago de regalías y la participación al TGN", una disposición que ya estaba contemplada en la normativa previa.
Además, se hacen puntualizaciones específicas para el uso de gas natural combustible en campos con baterías de separación de líquidos; en plantas de procesamiento destinadas a adecuar el energético para su transporte y comercialización; y para servicios auxiliares como campamentos, equipos de autogeneración eléctrica y otros equipos dentro de las operaciones de los campos.
Mientras que el Decreto Supremo 4936 tiene el fin de “promover la eficiencia en la quema de gas natural en las operaciones de Exploración y/o Explotación de Hidrocarburos”.
Ambas normas fijan ajustes en los trámites de autorización del consumo de gas en los proyectos hidrocarburíferos.
A fines de abril, en un evento que concentró a organizaciones del Trópico de Cochabamba, el presidente Luis Arce Catacora admitió que “los pozos se han cansado” y “ya no tienen la misma cantidad de gas”.
En ese contexto, subrayó que al país le urge reforzar la exploración y las inversiones para poder reactivar al sector.