Gerente general de Banco Ecofuturo hablará sobre la “inclusión financiera” en el Fintech Américas 2023
Por tercer año consecutivo, el Gerente General de Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos participa como speaker en el FINTECH AMERICAS que se realiza en Miami este 4 y 5 de mayo.



El Gerente General de Banco Ecofuturo, Alejandro Bustillos participa por tercer año consecutivo del FINTECH AMERICAS 2023 “la era de la transformación digital está llegando a su fin” que se lleva a cabo en el Hotel Fontainebleau, en Miami, Estados Unidos.
FA 2023, el evento más disruptivo de la industria financiera de Latinoamérica reunirá a más de 1.000 líderes de la banca, más de 150 ponentes de talla mundial, en más de 90 sesiones en 2 días de conferencias, donde pretenden moldear el presente y el futuro de la banca y los servicios financieros en América Latina.
FINTECH es la plataforma líder de Transformación Financiera integrada por representantes de la banca innovadores, expertos en tecnología, reguladores y líderes que buscan transformar el sistema financiero de la región para que sea más ágil e inclusivo.
¿Qué puede hacer América Latina para resolver la inclusión financiera? es uno de los temas que desarrollará el speaker Alejandro Bustillos, Gerente General de Banco Ecofuturo “es una satisfacción ser parte de este importante encuentro, porque como Banco trabajamos todos los días para incorporar más personas a la Banca, estamos presentes en algunas poblaciones donde Banco Ecofuturo es la única entidad financiera y eso nos llena de orgullo” aseguró Bustillos.
Para Banco Ecofuturo la inclusión financiera, no sólo hace referencia a incorporar a las personas al sistema financiero, sino también a capacitar a los clientes, generar el uso seguro y efectivo de canales digitales, para lograr transaccionar y comprender los servicios, productos y canales que se tienen disponibles.
El enfoque en la inclusión financiera es transversal a los distintos objetivos de desarrollo sostenible donde figura como prominente y facilitadora de ocho de los diecisiete objetivos de desarrollo, incluyendo: erradicación de la pobreza; acabar con el hambre mediante la consecución de la seguridad alimentaria y el fomento de la agricultura sostenible; salud y bienestar; igualdad de género y empoderamiento económico de las mujeres; crecimiento económico y empleo; apoyo a la industria, la innovación y las infraestructuras; reducir la desigualdad; y fortalecer los medios de ejecución fomentando un mayor ahorro para la inversión y consumo.
“La inclusión y educación financiera de un país trae muchas ventajas ya que contribuye al desarrollo económico y social, mejora las condiciones de vida de la población, e impulsa las actividades de las micro y pequeñas empresas. Es un reto para la región porque también tienes que trabajar en la inclusión financiera digital y para eso necesitas las herramientas necesarias como el acceso a internet, a un celular smart y en muchas regiones de los países que componen LATAM a veces no se cuenta con estas características” puntualizó Alejandro Bustillos, Gerente General de Banco Ecofuturo.
Fintech Américas es una empresa creadora de comunidades y de aprendizaje que combina metódicamente una profunda experiencia en analítica y datos, el conocimiento dinámico de la categoría y la capacidad para reunir a personas y organizaciones de manera significativa, lo que da como resultado que los miembros de nuestra comunidad sean capaces no sólo de sobrevivir sino de prosperar en medio del cambio constante.
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que la ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 23 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 350.000 clientes, entre cuentas de ahorro y cuentas corrientes y más de 70.000 clientes crediticios. El 2023 obtuvo la Certificación TOP EMPLOYER 2023.
Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2019 recibió el Reconocimiento de Protección al Cliente Smart Campaing. Tiene 74 agencias en los 9 departamentos, 41 cajeros automáticos, 8 oficinas externas, 9 sucursales y 2 ventanillas de cobranza, con una presencia de más del 50% de atención financiera concentrada en el área rural.