• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bono Juana Azurduy llegó a 391 mujeres gestantes e infantes de los pueblos Weenhayek y Guaraní en Tarija

Nacional
  • ABI
  • 04/05/2023 12:15
Bono Juana Azurduy llegó a 391 mujeres gestantes e infantes de los pueblos Weenhayek y Guaraní en Tarija
Bono Juana Azurduy
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Bono Juana Azurduy se entregó a 391 mujeres gestantes y niños menores de dos años de los pueblos indígenas Weenhayek y Guaraní en los municipios de Yacuiba, Villa Montes, Caraparí y Entre Ríos del departamento de Tarija.

El Programa del Bono Juana Azurduy informó que el monto global del subsidio pagado a esos ancestrales pueblos fue de Bs 85.415.

Las brigadas se desplazaron durante once días por el territorio de las comunidades indígenas Weenhayek y Guaraní, no solo para pagar el Bono sino también para brindar atención integral en salud, y entre otros servicios, del 17 al 28 de abril.

Los beneficiarios del Bono fueron mujeres gestantes y niños menores de dos años.

Además, para fortalecer la nutrición de la mujer gestante y el desarrollo y crecimiento del bebé en formación se entregó 195 paquetes del Subsidio Universal Prenatal por la Vida valuado en Bs 58.500 que favoreció a 127 mujeres.

Se registraron también 68 nuevas beneficiarias del Bono.

Las Brigadas estuvieron formadas por el Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), el Servicio General de Identificación Personal (Segip), el Banco Unión, la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, de Entel, de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y de la alcaldía de Yacuiba, Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, Villa Montes, Caraparí, Entre Ríos, entre otras instituciones.

La atención integral en salud estuvo a cargo de Telesalud, SAFCI-Mi Salud, Salud Oral y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Según información del Programa, se efectuaron 212 cedulaciones y 113 certificaciones que se entregaron de manera gratuita a los beneficiarios del Bono Juana Azurduy.

En tanto, las brigadas de salud brindaron 1.053 atenciones médicas general y de especialidad, además entregaron 76 kits odontológicos.

Las brigadas intersectoriales beneficiaron a 77 comunidades indígenas de los municipios de Entre Ríos, Yacuiba, Carapati y Villa Montes.

Los puntos de salud se instalaron en las comunidades de Crevaux, Dorbigny, Sachapera en el municipio de Yacuiba, y Puerto Margarita, U.E. Zapateranbia y Ñaurenda en Entre Ríos.

En el municipio de Villa Montes atendieron en Capirendita, Caigua y Palmar Grande y en Caraparí, en Itaú, Sidras y Saladillo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bono Juana Azurduy
  • #Pueblo Weenhayek
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS