• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arce se reunió con senadores del MAS y allana la aprobación de la Ley del Oro

Nacional
  • Erbol
  • 28/04/2023 13:59
Arce se reunió con senadores del MAS y allana la aprobación de la Ley del Oro
El mandatario publicó fotografías con los senadores

El presidente Luis Arce se reunió la noche del jueves con la bancada del MAS en el Senado. En la oportunidad se tocó el tema de la Ley del Oro y, tras la explicación del mandatario, el camino ha quedado allanado para la aprobación de la norma, informó a ERBOL la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Se ha allanado bastante camino, justamente para dar viabilidad a una ley fundamental para nuestra economía para el fortalecimiento de nuestras reservas internacionales, a partir de una reunión que ha sostenido nuestro presidente con nuestra bancada de senadoras y senadores. Y realmente, pues, espero que es más temprano que tarde está ley pueda aprobarse”, dijo Prada en el programa La Mañana en Directo.

La Ley del Oro ya fue aprobada en Diputados. Cuando pasó al Senado, se propuso la dispensación de trámite, pero la moción fue rechazada debido al voto negativo de la oposición y el abandono de algunos senadores “evistas”.

La ministra Prada señaló que, a pesar de las posiciones y el rechazo a la dispensación del trámite en el Senado, ahora está allanada la aprobación de la Ley del Oro “a partir de una reflexión colectiva” en la reunión de los parlamentarios con Arce.

Espera que la próxima semana ya se sancione la Ley en el Senado y se promulgue por parte del primer mandatario.

Prada destacó la importancia de esta norma, tomando en cuenta que sólo la aprobación en Diputados generó un efecto positivo en los precios de los bonos emitidos por Bolivia.

Dicha ley permitirá al Banco Central adquirir oro producido en Bolivia para fortalecer las reservas internacionales, pero también le permitirá monetizar el metal para garantizar la liquidez. 

Saludó la responsabilidad de los parlamentarios del MAS no sólo para la esperada sanción de la Ley del Oro, sino también en la aprobación de créditos destinados al desarrollo económico y social de las regiones. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #MAS-IPSP
  • #Bolivia
  • #Ley del Oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Afines al MAS toman la Asamblea Permanente de DDHH y desalojan a todos los ocupantes
Afines al MAS toman la Asamblea Permanente de DDHH y desalojan a todos los ocupantes
Afines al MAS toman la Asamblea Permanente de DDHH y desalojan a todos los ocupantes
  • Nacional
  • 02/06/2023
Senado proyecta tratar y sancionar ley del oro en sesión de la próxima semana
Senado proyecta tratar y sancionar ley del oro en sesión de la próxima semana
Senado proyecta tratar y sancionar ley del oro en sesión de la próxima semana
  • Nacional
  • 27/04/2023
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
EEUU rechaza los rumores de intervencionismo sobre los recursos naturales de Bolivia
  • Nacional
  • 16/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS