• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Presidente del BCB pide al Senado aprobar de manera expedita la Ley del Oro

Nacional
  • Erbol
  • 24/04/2023 12:50
Presidente del BCB pide al Senado aprobar de manera expedita la Ley del Oro
Rojas en entrevista con ERBOL.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, pidió al Senado que de manera expedita sancione la denominada Ley del Oro, porque considera que existe un consenso al respecto.

“Como Banco Central estamos a su disposición para aclarar cualquier tipo de información y bueno a pedirles a ellos (senadores) que puedan aprobar esto de la manera mucho más expedita posible”, dijo Rojas en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

La norma fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora debe ser tratada en el Senado. La misma habilitaría al BCB comprar oro de manera directa para fortalecer las Reservas Internacionales y le permitiría monetizar el metal precioso con la finalidad de tener liquidez.

Rojas dijo que ya ha habido una discusión muy amplia en la Cámara de Diputados  y consenso con diferentes instancias sociales que tienen interés en el tema.

“Existe un consenso muy importante y el Senado debería dar cuso para que se pueda posteriormente promulgar la ley”, agregó.

Enfatizó que el objetivo de la norma es que de manera expedita el Banco Central pueda comprar oro en mercado interno, para incrementar las Reservas, pero también permite transformar este activo a divisas para apoyar lo que vaya generando la economía.

Explicó que, de haberse aprobado la ley en 2021 cuando se propuso, Bolivia ya hubiese aumentado reservas en 1.200 millones de dólares aproximadamente.

Rojas enfatizó que el nivel de las reservas actualmente permite cumplir con las obligaciones que tiene el país.

“Más allá de que fueran 10 mil millones, 15 mil millones o 3.500 millones, que es el nivel (de las reservas), lo más importante es saber que con los recursos con los que contamos podemos cumplir con nuestras obligaciones. Ahora otro detalle, la Ley de Oro que se ha aprobado precisamente garantiza la liquidez”, agregó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #BCB
  • #Ley del Oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
El Banco Central trabaja en el "boliviano virtual"
  • Nacional
  • 06/05/2025
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
Voto exterior: BCB desembolsa $us 421.133
  • Nacional
  • 06/05/2025
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
TSE dice que es responsabilidad del BCB y Ministerio de Economía garantizar recursos para el voto en el exterior
  • Nacional
  • 15/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS