• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El gobierno agradece a los “diputados patriotas” por aprobar la Ley del Oro

Nacional
  • Erbol
  • 23/04/2023 16:56
El gobierno agradece a los “diputados patriotas” por aprobar la Ley del Oro
Conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras una sesión de casi 24 horas, la Cámara de Diputados aprobó este domingo el proyecto de Ley N° 219 que autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) a realizar operaciones comerciales de oro destinadas al fortalecimiento de las reservas internacionales. El gobierno agradeció el apoyo de los “diputados patriotas” que viabilizaron este proyecto de ley que subió al Senado para su revisión y posterior sanción.

Al término de la sesión, el presidente de la Cámara Jerges Mercado aseguró que esta ley no significa “una piedra libre” para el manejo de las reservas porque se está ordenando al Banco Central que cada cuatro meses informe a la Asamblea qué operaciones va a realizando con las reservas internacionales.

Dijo que, si bien es cierto que la Asamblea autorizó al BCB a comprar oro del mercado interno, también se autorizó a realizar operaciones en los mercados internacionales, exigiendo que siempre tiene que haber un límite en las reservas del oro.

“Se ha demostrado que cuando a nuestros diputados se le quitan las tenazas o a tener que rendirle pleitesía a un jefe, independientemente de qué tienda política sea, actúan con libertad, actúan como lo hemos hecho ahora buscando lo mejor para el país”, dijo a tiempo de agradecer a los que apoyaron y rechazaron la ley.

En la conferencia de conjunta, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro agradeció a “los diputados patriotas que dieron la talla en estos momentos históricos para darle certidumbre al país” porque esta ley permitirá garantizar la estabilidad económica y la reconstrucción de la economía.

Por su lado, el presidente del BCB, Edwin Rojas, afirmó que la ley facilitará al Banco realizar una gestión más moderna y eficiente en la administración de las reservas internacionales y también agradeció a los “diputados patriotas” que demostraron que cuando hay unidad se pueden conseguir resultados buscados.

La jefe de brigada parlamentaria de Santa Cruz, Deysi Choque (MAS), aplaudió la actitud de los diputados que apoyaron la ley porque se dieron cuenta que “la lealtad no es a las personas ni a jefes políticos, sino la lealtad es para hacia el pueblo boliviano”.

Tras la aprobación de la Ley del Oro, el gobierno espera que la Asamblea continúe tratando otros proyectos de ley de créditos internacionales, a fin de dar solvencia al programa de reconstrucción económica que se propone la administración del presidente Luis Arce.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley del Oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS