• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Comisión mixta define

Elección judicial: ajustarán norma pero ven injerencia

Para Comunidad Ciudadana el fallo que paraliza elecciones judiciales es un golpe a Asamblea Legislativa Plurinacional; el MAS anuncia acciones contra los vocales del Tribunal Constitucional del Beni

Nacional
  • Agencias
  • 16/04/2023 00:00
Elección judicial: ajustarán norma pero ven injerencia
Comisión mixta
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Comunidad Ciudadana advirtió este sábado que ante la Comisión Mixta de Constitución que el fallo emitido por una Sala Constitucional del Beni “es un golpe institucional gravísimo” porque a partir de ahora, cualquier postulante que no esté de acuerdo con el Reglamento podrá acudir a la justicia y paralizar las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La Comisión aceptó realizar ajustes a la Convocatoria y el Reglamento de Selección de Candidatos, atendiendo un fallo emitido por la Sala Constitucional N°1 del Beni que declaró la inaplicabilidad del requisito común de “no haber expresado postura política de manera pública” hasta antes de su postulación.

El diputado Carlos Alarcón manifestó que se trata de un golpe a la institucionalidad porque en primera instancia desde el Órgano Judicial se aplica una medida cautelar de suspender la convocatoria, justo tres días antes que concluya el plazo de postulaciones, este sábado a mediodía.

Explicó que hasta antes de salga la medida cautelar, solamente se presentaron seis postulantes: dos para el Tribunal Constitucional y dos para el Tribunal Supremo de Justicia y dos para el Consejo de la Magistratura.

“De acuerdo a los pronósticos del oficialismo, el panorama era nada alentador tomando en cuenta la exponencial falta de confianza de la población a la tercera elección judicial”, dijo en su intervención ante la Comisión.

Aclaró que una Acción de Amparo Constitucional solamente beneficia a quien interpuso el recurso, sin embargo, la Sala Constitucional suspende la fase preselección en favor de todos los candidatos.

Dijo que se quiere hacer creer que este fallo “no es una maniobra del gobierno sino un acto inocente de un señor que ni siquiera era postulante. Este precedente abre la compuerta a que el día de mañana, cualquier otro postulante afín al gobierno y al MAS, hará su Amparo para buscar dos tercios y obtendrá con una orden judicial”, manifestó.

Sostuvo con este recurso se demuestra que el gobierno y el ministro de Justicia han encontrado la fórmula mágica para hacer tabla rasa con la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La senadora Silvia Salame manifestó ante la Comisión no tiene competencia para decidir por sí sola cualquier modificación porque su mandato viene de pleno de la Asamblea y debe ser esa instancia la que ordene a la Comisión evaluar nuevo reglamento.

La presidenta de la Comisión Mixta, senadora Patricia Arce, dijo que la votación final decidió realizar ajustes el Reglamento y garantizó que Bolivia irá a las elecciones judiciales en diciembre para que el próximo 3 de enero se instalen los nuevos magistrados del Órgano Judicial.

Anunció que desde la Comisión se tomarán acciones legales contra los vocales (Marco Antonio Justiniano y Jesús Martínez) que emitieron el fallo porque no es justo lo que ha pasado, tomando en cuenta que toda la población está esperando que haya elecciones judiciales. 

La acción de amparo fue interpuesta por Miguel Ángel Balcázar Ruiz y la Resolución de Amparo N° 024/2023 del 13 de abril llegó a través de una carta enviada por el vicepresidente David Choquehuanca para que la Comisión Mixta tome conocimiento.

Tras aprobar la necesidad de realizar ajustes, la Comisión declaró cuarto intermedio hasta el lunes, cuando deberá decidir cuál será la situación de los postulantes que hasta el momento se presentaron ante la Comisión Mixta.

Balcázar interpuso la Acción de Amparo por considerar que el requisito de “no haber expresado postura política”, vulnera la libertad de expresión consagrada por la Constitución Política del Estado y las leyes. La tutela concedida también dejó sin efecto la convocatoria pública para la preselección, en tanto la Asamblea Legislativa trate y apruebe un nuevo Reglamento de Selección.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones Judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS