El magisterio urbano pide audiencia al presidente Arce
Los maestros anunciaron que esta tarde llegarán más maestros del interior para reforzar las medidas de protesta
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) envió una carta al presidente de Bolivia, Luis Arce, para solicitar una audiencia porque el ministro de Educación, Edgar Pary, no supo dar respuestas claras a los maestros que se encuentran movilizados por quinta semana consecutiva. También enviaron otra misiva al ministro de Educación, Edgar Pary, para que mejore su propuesta.
El ministro de Educación envío una propuesta al sector del magisterio indicando que la aplicación de la malla curricular deberá ser progresiva. En cuanto al incremento de las horas, el ejecutivo de esa cartera dijo que aumentarán 8.000 horas al sector urbano y otras 8.000 a los maestros del área rural. Además, anunció que a fines de mayo habrá otra reunión para incrementar más horas y de esa forma cubrir el déficit histórico que demandan los maestros.
LEA TAMBIÉN: Maestros mantendrán las protestas hasta el cese de la malla curricular
“(…) dicha propuesta no satisface nuestras exigencias y es por ello que pedimos a sus autoridades hacer los esfuerzos necesarios en toda instancia de gestión y decisión política para mejorar dicha propuesta que a la fecha lo propuesto por esa cartera de Estado significa casi nada (…). Además, en base a las mejoras que pueda hacer en la atención a nuestras demandas, solicitamos poder sentarnos a debatir el día lunes 10 de abril a partir de las 14:00”, indica la carta.
El magisterio urbano se encuentra en movilización por quinta semana consecutiva, la huelga de hambre de los educadores va por su noveno día. Los maestros anunciaron que esta tarde llegarán más maestros del interior para reforzar las medidas de protesta.