• 03 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Gobierno rechaza

Moody’s rebaja la calificación de Bolivia

Moody’s ve una gobernanza débil, tipo de cambio insostenible y shock de confianza

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 25/03/2023 00:00
Moody’s rebaja la calificación de Bolivia
Imagen ilustrativa

La agencia de evaluación de riesgo Moody’s anunció este viernes su decisión de rebajar la calificación del Gobierno de Bolivia como emisor de deuda de B2 a Caa1, debido a factores como una gobernabilidad muy débil, una defensa insostenible del tipo de cambio y la caída de reservas internacionales líquidas que ha precipitado un shock de confianza que ha socavado la estabilidad macrofinanciera.

  • LEA TAMBIÉN: Moody's advierte sobre riesgo de recesión global

Según los estándares de Moody’s, una calificación de Caa1 implica que las operaciones de deuda están sujetas a un riesgo muy alto.

Para la calificadora, la defensa insostenible de la paridad del tipo de cambio con el dólar estadounidense ha provocado que el stock de reservas de divisas del Banco Central caiga significativamente desde principios de año, llegando a $us372 millones al 8 de febrero, cuando se tenía $us709 millones al final de2022.

Alertó que sin una acción pronta y significativa para revertir la situación y restaurar la estabilidad, la capacidad de Bolivia para cumplir la deuda está en riesgo.

Entre otros factores, Moody’s advirtió que un deterioro de la liquidez externa de Bolivia que se ha acelerado sustancialmente desde finales de 2022, y un impacto en la confianza ha llevado a una mayor demanda de divisas por parte del público en general.

Observó que contribuye a esta situación el tipo de cambio fijo de Bolivia que considera insostenible, una política fiscal relajada que alimenta la demanda y socava la estabilidad de la paridad monetaria y la falta de políticas adecuadas en el sector energético que están obstaculizando el potencial del sector para generar divisas.

Indicó que las reservas totales de Bolivia el 8 de febrero eran de 3.540 millones de dólares, pero la mayor parte, aproximadamente 2.590 millones de dólares, corresponde a oro. Estimó que las reservas líquidas representan solo unas pocas semanas de las importaciones de Bolivia.

Rechazo

Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas reafirma la política cambiaria para asegurar la estabilidad económica de Bolivia, ratifica su compromiso con el cumplimiento del servicio de la deuda, contrariamente a lo que señala la calificadora Moody´s.

El Ministerio de Economía no comparte la calificación de Moody´s y la considera apresurada porque no toma en cuenta todas las variables macroeconómicas que contribuyen a la estabilidad económica de Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Moody’s
  • #Calificación
  • #Gobierno nacional
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Esto dijeron los jugadores de Bolívar a su llegada a Tarija
    • 2
      El “dólar blue” se instala en las casas de cambio de Tarija
    • 3
      Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
    • 4
      Un hombre quiso cortar el rostro a su pareja, ocurrió en San Lorenzo
    • 5
      Exportación de gas natural crece un 6,9% en marzo
    • 1
      ¿Educar en rosa o azul? Hay más colores para los niños
    • 2
      Tarija: Investigan a más de 12 maestros por violencia
    • 3
      Caso Fassil: esperan tomar declaraciones a 200 personas
    • 4
      Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
    • 5
      Gobernación de Tarija garantiza subsidios y seguro de salud para los cuatrillizos

Noticias Relacionadas
Moody's predice el futuro del dólar
Moody's predice el futuro del dólar
Moody's predice el futuro del dólar
  • Internacional
  • 30/05/2023
Tarija: La Fedjuve pide a Arce cumplir su compromiso de financiar el 100% de la PTAR
Tarija: La Fedjuve pide a Arce cumplir su compromiso de financiar el 100% de la PTAR
Tarija: La Fedjuve pide a Arce cumplir su compromiso de financiar el 100% de la PTAR
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2023
El Gobierno aún no define con cuánto financiará la PTAR
El Gobierno aún no define con cuánto financiará la PTAR
El Gobierno aún no define con cuánto financiará la PTAR
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS