Pide no caer en especulaciones
Gobierno nacional defiende la industrialización
Los programas de fortalecimiento a la producción primaria como ser bovinos, piña, hortalizas, tubérculos, apícola, algodón y ganadería tienen un presupuesto garantizado de Bs 2.533 millones



El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, defendió la industrialización y desacreditó a los políticos y opinadores que, “sin sustento vierten falacias” respecto a esta política que encara el país en la gestión de gobierno del presidente Luis Arce.
“No hay que dejarse sorprender con especulaciones que quieren confundir a la opinión pública, con información mediocre de algún opinador o político. Como Gobierno estamos implementando la política de industrialización para una economía sólida, integral, de base ancha”, afirmó la autoridad.
Recordó que más de Bs 29.000 millones es el presupuesto garantizado para la puesta en marcha de 150 plantas industriales en todo el territorio nacional, aprovechando las potencialidades de cada región para dinamizar la economía del país.
Las nuevas industrias permitirán la producción de insumos y materias primas que abastecerán al mercado interno y generarán excedentes para la exportación.
“Para aquellos que quieren malinterpretar cuál es la política de desarrollo productivo del Gobierno nacional, decirles que para este proceso es importante la producción de la materia prima que será una de las alas más importantes”, afirmó el ministro.
El desarrollo del proceso de industrialización consiste en la producción primaria para mejorar los rendimientos y reducir costos, impulsar nuevas industrias como la farmacéutica, cosmética, plásticos, limpieza y fortalecer las ya existentes garantizando el mercado interno.
Los programas de fortalecimiento a la producción primaria como ser bovinos, piña, hortalizas, tubérculos, apícola, algodón y ganadería tienen un presupuesto garantizado de Bs 2.533 millones.