• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acuerdan respuesta escrita a demandas

Gobierno y magisterio declaran cuarto intermedio

La dirigencia de los maestros advirtió con un paro de 24 horas y bloqueos para el viernes, como parte de sus protestas en caso de ni recibir respuestas favorables a sus peticiones

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 23/03/2023 00:00
Gobierno y magisterio declaran cuarto intermedio
El ministro de Educación, Edgar Pary

El ministro de Educación, Edgar Pary, y la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) retomaron la tarde de este miércoles las negociaciones de un pliego de cinco puntos. Declararon un cuarto intermedio, luego de acordar que los maestros esperarán una propuesta escrita a sus demandas para dar continuidad a las conversaciones.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que harán llegar la repuesta técnica a la dirigencia del magisterio, quienes -según explicaron- la pondrán a consideración de sus bases para aceptarla o hacer una contrapropuesta.

“Vamos a responder punto por punto como nos han planteado. Hay que responderla de forma escrita y, sobre esa base, ellos van a analizarla internamente y después nos hacen conocer (la respuesta) y nos reunimos para afinar y llegar a las conclusiones”, explicó a la conclusión de la reunión que empezó a las 18.00, como estaba previsto.

  • LEA TAMBIÉN: Policía usa balines y gases lacrimógenos contra marcha de maestros; hay profesores heridos

Ambas partes estaban reunidas en instalaciones del Ministerio de Educación. Los maestros, como ocurre desde hace dos semanas, protagonizaron este miércoles marchas por el centro paceño con la intención de llegar hasta el Ministerio de Educación, pero fueron dispersadas por una intervención policial con agentes químicos.

Los maestros presentaron un pliego de 200 puntos, donde no estaba la exigencia de revisar la aplicación de la actualización curricular. Posteriormente plantearon dejar el debate del pliego y centrarse en cinco puntos: currícula educativa, ítems, déficit histórico, congreso educativo y presupuesto.

Para el Gobierno, de las cinco demandas principales, dos, el congreso de educación y el presupuesto, están agendadas en las negociaciones del pliego de la Central Obrera Boliviana (COB), de la que es parte la dirigencia del magisterio urbano y rural.

Sobre la actualización del currículo educativo, en reiteradas ocasiones se recordó que fue el resultado de una construcción con diferentes actores involucrados en la educación y de la que la dirigencia se marginó, pese a ser invitada a participar y presentar sus propuestas.

La dirigencia del magisterio urbano se resiste a aplicar la actualización curricular, aunque en diferentes unidas educativas ya lo hacen. Además, a diferencia de lo que plantea, miles de educadores se capacitaron en los nuevos temas.

Una vez retomada las conversaciones, el ministro Pary propuso a la dirigencia continuar en la mesa de negociación o esperar una respuesta escrita a sus demandas. Los maestros optaron por la respuesta escrita.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gobierno
  • #Magisterio urbano
  • #Educación
  • #Protestas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 3
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
Magisterio anuncia que cerca de 3 mil maestros arribarán a La Paz para reforzar protestas
Magisterio anuncia que cerca de 3 mil maestros arribarán a La Paz para reforzar protestas
Magisterio anuncia que cerca de 3 mil maestros arribarán a La Paz para reforzar protestas
  • Nacional
  • 17/03/2023
Educación: propuesta del Magisterio es inviable
Educación: propuesta del Magisterio es inviable
Educación: propuesta del Magisterio es inviable
  • Nacional
  • 12/03/2023
Caso plagio: rechazan denuncia contra Pary
Caso plagio: rechazan denuncia contra Pary
Caso plagio: rechazan denuncia contra Pary
  • Nacional
  • 02/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS