Plantean tres temas
Educación convoca al magisterio urbano al diálogo
Pary espera un diálogo técnico y enmarcado en la legalidad en la retoma de las negociaciones



El Ministerio de Educación convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación de Bolivia (CTEUB) a retomar el diálogo a partir de la 06.00 de este martes sobre la base de tres de sus cinco demandas centrales, entre ellas la actualización de contenidos curriculares que, para el Gobierno, sin embargo, “está, prácticamente, definido”.
- LEA TAMBIÉN: Magisterio anuncia que cerca de 3 mil maestros arribarán a La Paz para reforzar protestas
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó de la convocatoria y explicó que es en respuesta a una nota de la dirigencia exigiendo fecha y hora de convocatoria, luego que la semana pasada impidieron la reinstalación de la mesa del diálogo con el argumento de que debían estar las 31 representaciones nacionales.
Maestros realizan a diario movilizaciones violentas por el centro paceño, principalmente, en rechazo a la actualización de la malla curricular, que incorporó temas, no materias, en la enseñanza, como robótica, idiomas, ajedrez y la lucha contra la violencia hacia la mujer.
Para Pary, las negociaciones deben reducirse a tres de los cinco puntos planteados, ya que el congreso educativo y el presupuesto serán tratados en el marco del pliego de la Central Obrera Boliviana (COB)."El congreso educativo es irreversible, estamos trabajando y no hay por qué debatir eso con la CTEUB, lo mismo está incorporado el tema del presupuesto, eso significa que quedaría para debatir tres puntos", aseguró.
Tras la convocatoria, el ejecutivo nacional de los maestros urbanos, Patricio Molina informó que asistirán al diálogo, sin embargo, advirtió que si en el encuentro no hay propuestas sólidas a sus demandas seguirán con las movilizaciones a lo largo de la semana e incluso, advirtió que alistan un paro de 24 horas y cierre de fronteras para el viernes.