• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En noviembre empieza operaciones

Planta de cemento de Potosí tiene avance de 92%

Hasta la fecha ya se concluyeron las obras civiles, se montaron las estructuras metálicas, se concluyeron las instalaciones de redes de electricidad y de gas

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 18/03/2023 00:00
Planta de cemento de Potosí tiene avance de 92%
Planta de cemento

La construcción de la planta de cemento de Potosí, que está bajo control de la estatal Ecebol, tiene un avance de 92%, por lo que se prevé producir las primeras bolsas antes de noviembre, informó este viernes el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

  • LEA TAMBIÉN: Legisladores de Potosí levantan huelga de hambre ante compromiso para atender demandas regionales

“Tenemos un estado de avance físico de 92 por ciento y avance de ejecución financiera de 85 por ciento (…). El 30 de junio vamos a hacer el arranque de línea de molienda y los despachos de los primeros productos, de tal manera que este año, antes de noviembre, ya vamos a poder producir las primeras bolsas de cemento”, afirmó en conferencia de prensa.

Hasta la fecha ya se concluyeron las obras civiles, se montaron las estructuras metálicas, se concluyeron las instalaciones de redes de electricidad y de gas, que estuvieron a cargo de las empresas ENDE Corporación y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). 

“Hubo comentarios de que estaríamos construyendo (una planta) donde no se garantiza energía eléctrica ni el suministro de gas. Queremos indicar al pueblo potosino de que este abastecimiento y suministro está garantizado”, aseguró.

También, con los equipos montados, se hizo algunas pruebas en vacío; es decir, que se puso en funcionamiento sin carga (materia prima), la trituradora, la molienda de crudo, el envasado, el paletizado, entre otros.

La empresa constructora importa los ladrillos refractarios. Se reporta que este material ya se encuentra en el puerto chileno de Arica en más de 68 contenedores y se espera su arribo para los próximos días a la planta.

Con los ladrillos se concluirá la construcción del horno de la planta, pieza que es “como el corazón de la industria”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ecebol
  • #Potosí
  • #Planta de cemento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
    • 3
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes

Noticias Relacionadas
Legisladores de Potosí levantan huelga de hambre ante compromiso para atender demandas regionales
Legisladores de Potosí levantan huelga de hambre ante compromiso para atender demandas regionales
Legisladores de Potosí levantan huelga de hambre ante compromiso para atender demandas regionales
  • Nacional
  • 17/03/2023
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
Oruro pide a Comcipo respetar el proyecto de ley del litio
  • Nacional
  • 15/03/2023
El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas
El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas
El Gobierno ve ‘innecesarias’ las medidas de presión en Potosí y asegura que se atienden las demandas
  • Nacional
  • 14/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS