Señala que los ahorros están resguardados
ASFI: el sistema financiero boliviano es sólido y estable
“Realizamos esta supervisión de manera continua y permanente resguardando los ahorros de la población”, indicó Yujra



El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, ratificó este miércoles que Bolivia tiene un sistema financiero estable, sólido y confiable y que los recursos de los ahorristas están resguardados por esta entidad reguladora.
“Los ahorros son absolutamente resguardados, nosotros podemos asegurar y garantizar que no va haber un solo ciudadano cliente de cualquier entidad del sistema financiero que exponga a riesgo sus recursos”, afirmó en conferencia de prensa.
Ratificó que el país tiene un sistema financiero “bastante sólido, estable y confiable”. Por esa razón, tanto los ahorristas como los prestatarios no deben tener ninguna preocupación sobre las condiciones de ello.
La ASFI supervisa y controla de manera continua a las entidades financieras, en el marco de las normativas vigentes como la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley de Servicios Financieros, entre otras.
“Realizamos esta supervisión de manera continua y permanente resguardando los ahorros de la población y garantizando los depósitos de cada uno de los bolivianos (…)”, explicó.
- LEA TAMBIÉN: ASFI: la demanda inusual del dólar se aplacará
En esa línea, enfatizó que ningún boliviano está exponiendo sus ahorros más allá de las circunstancias particulares que pudieran estar atravesando la entidad financiera en la que tiene depositado.
“Esta sensación que se aprecia en la ciudadanía de nerviosismo producto de las filas que se están generando alrededor de las agencias de Banco Fassil no tiene sentido”, sostuvo el ejecutivo de la ASFI.
Insistió que si se generó un problema específico en una entidad financiera puntual no quiere decir que exista un aspecto que comprometa a la confiabilidad del sistema financiero en su conjunto.
“Hemos estado monitoreando permanentemente estos días qué es lo que sucede en el resto de las entidades financieras y no advertimos que hubiera situación alguna que esté afectando la confianza del resto de instituciones financieras”, remarcó.
Por ello, pidió a la población boliviana que tiene ahorros en alguna entidad financiera, no dejarse sorprender por rumores especulativos que surgen y circulan en las redes sociales, principalmente.
Yujra hizo esas declaraciones ante las filas que se formaron estos días en las agencias de Banco Fassil para retirar dinero ante los rumores y especulaciones de una supuesta quiebra de esa entidad.