La sesión de la Asamblea Departamental de Santa Cruz duró casi cinco horas
Ley le permitirá a Camacho gobernar desde Chonchocoro
La ley departamental tiene 12 artículos, fue aprobada con 17 votos a favor y 11 en contra. Luis Fernando Camacho destacó la decisión, el MAS anuncia que acudirá a la Justicia



La Asamblea Departamental de Santa Cruz aprobó en grande y en detalle, la tarde del sábado, la “Ley de Ausencia Temporal”, que no estipula la detención preventiva como causal de reemplazo de la primera autoridad departamental.
La propuesta fue planteada por los legisladores de la alianza Creemos y recibió el apoyo de los asambleístas de la Alianza Solidaria Popular y de cinco representantes de los escaños indígenas. Los únicos que rechazaron el proyecto fueron los 11 legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El debate duró cinco horas y finalmente se aprobó con 17 votos a favor y 11 en contra.
La ley departamental establece sólo dos causales para que exista una suplencia del ejecutivo: suplencia voluntaria y suplencia forzosa
La normativa fue elaborada tras que la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia determinó que la Asamblea Departamental de Santa Cruz sea la que defina la suplencia o no del gobernador Fernando Camacho, quien se encuentra recluido preventivamente en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre pasado.
La ley departamental tiene 12 artículos y establece sólo dos causales para que exista una suplencia del ejecutivo: suplencia voluntaria y suplencia forzosa.
La suplencia voluntaria se activará cuando la autoridad se ausente por viaje oficial al extranjero, por razones personales, declaratoria en comisión y otras circunstancias que alegue el Gobernador.
La suplencia forzosa tendrá como causal la enfermedad o afectación física grave, certificado por un médico que indique la imposibilidad de ejercicio total del cargo. También podría darse en un caso de abandono injustificado de funciones por más de seis días de trabajo continuo.
El MAS impulsó la sustitución de Camacho por el vicegobernador Mario Aguilera bajo el argumento de “fuerza mayor” y las causales de detención judicial.
El debate duró cinco horas y finalmente se aprobó con 17 votos a favor y 11 en contra
El MAS recurrirá a la Justicia
La presidenta de la bancada del MAS, Raquel Valencia, anunció en la sesión que se recurrirá a la Justicia para restablecer el respeto a la Constitución Política del Estado y al Estatuto Autonómico. “Ojalá que no digan, después, persecución política, cuando nosotros accionemos (los recursos que franquea la ley)”, informó.
En la sesión, fue rechazado el proyecto de ley presentado por el MAS y que establece el respeto al artículo 25 del Estatuto: “Ante la ausencia del gobernador se produce la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones del Gobernador o Gobernadora”.
LEA TAMBIÉN: De los equilibrios de Camacho al nuevo ataque de la silla azul
Camacho destaca decisión
Minutos después de que la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz aprobara una ley que lo ratifica como gobernador, Luis Fernando Camacho publicó una carta en la que destaca que se haya respetado el voto de la población cruceña.
“El mensaje que hoy recibimos, expresado en el voto de los asambleístas departamentales, nos muestra una vez más el compromiso con la democracia y la libertad. (...) Se ha respetado el voto de los cruceños. Ahora a seguir luchando y defendiendo la democracia de nuestra querida Bolivia”, escribió.
Camacho fue aprehendido y trasladado a la ciudad de La Paz el 28 de diciembre, en el marco de la investigación por el denominado caso “Golpe de Estado I”. Un día después, el gobernador fue imputado por el delito de terrorismo y el Juez Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz ordenó su detención preventiva por un lapso de cuatro meses a ser cumplida en el penal de Chonchocoro.