• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Inicia inmunización en Cochabamba

Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar

Los profesionales encargados de la vacunación están debidamente supervisados, fiscalizados y acreditados por el Senasag

Nacional
  • Cochabamba / ABI
  • 01/03/2023 00:00
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
Granja de gallinas

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) adquirió 2 millones de vacunas contra la gripe aviar e inició la vacunación en 127 predios de aves reproductoras y ponedoras de huevo de Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya de Cochabamba.

El director del Senasag, Javier Suárez informó del lote adquirido, como resultado de la preparación -en menos de un mes- de un sistema de vacunación contra la gripe aviar, aunque aclaró que las dosis tienen una efectividad de entre 60% y 80%.

  • LEA TAMBIÉN: Plan para erradicar la gripe aviar fue revisado por la FAO

“En nuestro país ya iniciamos el ciclo de vacunación con unas primeras dos millones de dosis que han llegado para dar prioridad a todas las grajas de producción, especialmente, de aquellas aves que tienen larga vida como las de postura y de reproducción”, explicó.

En regiones de Cochabamba, donde se reportó el brote, inició la aplicación de al menos dos tipos de vacunas con la característica H5, que es el virus que circula: la oleosa y la vectorizada, fabricadas en México.

  • LEA TAMBIÉN: Gripe aviar: síntomas, cómo se transmite, cuál es el riesgo para las personas y otras dudas frecuentes

“Ya se ha iniciado la vacunación en 127 predios prioritarios de los municipios de Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya, donde se ha dado la mayor incidencia del virus”, indicó.

Los profesionales encargados de la vacunación están debidamente supervisados, fiscalizados y acreditados por el Senasag.

“Se ha establecido un centro de operaciones en el municipio de Quillacollo a fin de eliminar lo más rápido posible este brote y volver al estatus que teníamos anteriormente, país libre de esta enfermedad”, aseguró Suárez.

Tras estudios de laboratorio, el 27 de enero se confirmó el brote de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja de aves de postura (gallinas ponedoras de huevo) del municipio de Sacaba.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), junto al Senasag, declaró emergencia zoosanitaria en Bolivia y activó un plan para controlar y erradicar la enfermedad.

Al menos en seis municipios de Cochabamba se identificó 21 brotes de gripe aviar.

Los 21 brotes ocasionaron la muerte de unas 230.000 aves, por causa de la enfermedad o porque fueron sacrificadas por el Senasag, con la finalidad de prevenir y controlar el virus.

  • LEA TAMBIÉN: Detectan el segundo contagio de gripe aviar en humanos en una semana en Camboya

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Senasag
  • #Vacunas
  • #Salud
  • #Gripe aviar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 3
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 4
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Plan para erradicar la gripe aviar fue revisado por la FAO
Plan para erradicar la gripe aviar fue revisado por la FAO
Plan para erradicar la gripe aviar fue revisado por la FAO
  • Nacional
  • 25/02/2023
Senasag garantiza inocuidad de huevos y carne de pollo
Senasag garantiza inocuidad de huevos y carne de pollo
Senasag garantiza inocuidad de huevos y carne de pollo
  • Nacional
  • 01/02/2023
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
  • Ecos de Tarija
  • 18/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS