• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cumple los parámetros internacionales

Plan para erradicar la gripe aviar fue revisado por la FAO

Hasta ahora, son más de 218.000 aves de granjas y traspatio que murieron o fueron sacrificadas por el brote de gripe aviar

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 25/02/2023 00:00
Plan para erradicar la gripe aviar fue revisado por la FAO
Toma de muestra PCR en un ave de corral

El plan de contingencia ejecutado por el Senasag para erradicar la gripe aviar en el país fue revisado por expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y cumple con todos los parámetros internacionales, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

La autoridad indicó que expertos de la FAO, conjuntamente con autoridades nacionales y técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), evaluaron el plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en el país.

  • LEA TAMBIÉN: Gripe aviar: síntomas, cómo se transmite, cuál es el riesgo para las personas y otras dudas frecuentes

“(El plan) ha sido revisado por los expertos y nos han manifestado que cumple todos los parámetros internacionales y es un plan que va a conducir a sus objetivos de controlar y erradicar la enfermedad”, afirmó.

El ministro procedió a verificar in situ (en el sitio) los trabajos que efectúa el Senasag, porque la finalidad es que el virus de la gripe aviar no se disemine de Cochabamba hacia otros departamentos.

Hasta la fecha, son más de 218.000 aves de granjas y traspatio que murieron o fueron sacrificadas por el brote de gripe aviar, mientras que hasta el momento están identificados 20 focos de infección en Cochabamba.

Gonzales exhortó a los productores a notificar ante el Senasag cualquier sospecha de gripe aviar en granjas avícolas y pidió no bajar la guardia en las medidas de bioseguridad ya que se trata de una enfermedad que da “para un largo tiempo”.

El 28 de enero de este año, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras confirmó la presencia de influenza aviar en Cochabamba, por lo que a través del Senasag activó un plan de emergencia sanitaria para contener y erradicar la enfermedad de manera inmediata.

Hasta el momento se reporta el brote solo en Cochabamba; sin embargo, departamentos como Santa Cruz y La Paz, donde hay regiones dedicadas a la crianza de aves, están en vigilancia constante.

Hasta el momento están identificados 20 focos de infección en Cochabamba.

El Senasag tiene la hipótesis de que en Cochabamba se diseminó la enfermedad en algunas aves de granja y de traspatio a raíz de la migración de aves silvestres desde el hemisferio norte hasta el hemisferio sur.

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Senasag
  • #FAO
  • #Salud
  • #Gripe aviar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 3
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 4
      Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
    • 5
      Según la EBC, la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso tiene un 40% de avance
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 4
      Argentina regresa a la Unasur
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
Senasag adquiere 2 millones de vacunas contra gripe aviar
  • Nacional
  • 01/03/2023
Senasag garantiza inocuidad de huevos y carne de pollo
Senasag garantiza inocuidad de huevos y carne de pollo
Senasag garantiza inocuidad de huevos y carne de pollo
  • Nacional
  • 01/02/2023
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
Sedag arranca fumigación contra la gripe aviar
  • Ecos de Tarija
  • 18/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS