Negociaciones con el litio
Califican de show político la denuncia contra el hijo de Luis Arce
El legislador Flores indicó que no obstaculizarán en las investigaciones que se realicen, pero aseguró que esta nueva arremetida es para dañar la gestión del Gobierno nacional



El jefe de bancada nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, calificó este martes como un show político la denuncia contra el hijo del jefe de Estado, Luis Arce Catacora, que realizó su colega de partido Héctor Arce.
“Espero que no sea una vez más una payasada, porque sabemos muy bien que hace un protagonismo, cada vez hace un show político, cada vez se ve esto. Nosotros viendo la información, en este momento estamos mandando una nota al presidente de Yacimientos de Litio Boliviano para que venga a la Asamblea Legislativa (a informar sobre) cuántos contratos firmaron en el transcurso de esta gestión”, expresó Flores.
El parlamentario espera que la denuncia pública que realizó su colega Héctor Arce contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, tenga el sustento necesario como para que las autoridades del Ministerio Público puedan investigar el hecho en caso sea necesario.
Sin embargo, puso en duda de que esta nueva denuncia prospere porque supuestamente las otras que realizó no tuvieron ningún efecto, sino que se trató más de un show político.
El legislador indicó que no obstaculizarán en las investigaciones que se realicen, pero aseguró que esta nueva arremetida es para dañar la gestión del Gobierno nacional.
“Sabemos muy bien, el diputado Arce simplemente quiere dañar al instrumento político, al presidente Luis Arce. Yo creo que ese tema es un show, esperemos que no sea así”, dijo Flores.
Denuncia contra el hijo de jefe de Estado
Héctor Arce, diputado “evista”, denunció que el hijo del presidente estaría involucrado en las negociaciones para favorecer supuestamente a una empresa con interés en el litio boliviano. El caso fue remitido al fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, y al mismo primer mandatario.
El legislador oficialista denunció el hecho en base a “serias sospechas” que respaldó con publicaciones realizadas en medios escritos, con intercambio de correos electrónicos y un audio supuestamente de Marcelo Arce.
“Hemos elaborado una presentación a manera de buscar (y) hemos encontrado alguna información. Los Tiempos, el hijo es relacionado a grandes áreas del área energética, Marcelo Arce Mosqueira (…) es relacionado con los grandes negocios del litio. El País, de España, hace referencia a despidos y sospechas en el proceso de selección de las empresas para exploración de litio boliviano, acá abajo dice la presencia de Luis Marcelo Arce Mosqueira enloda, enturbia el proceso de selección”, indicó.
El legislador cuestionó que el hijo del presidente de Bolivia, sin ser ninguna autoridad, presuntamente realice mediaciones con empresas para el tema del litio.
Al finalizar la conferencia, el asambleísta del MAS pidió al Ministerio de Gobierno garantizar el bien estar de él y el de su familiar, debido a que en anteriores denuncias que realizó recibió amedrentamientos y amenazas por cumplir su rol fiscalizador.
“La denuncia debe tomarse con pinzas”
El diputado de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) José Manuel Ormachea calificó de acertada la denuncia, pero cree que se debe tomar con pinzas al tratarse de una situación delicada que involucra al hijo del Jefe de Estado.
“Está denunciando una cuestión muy seria, está denunciando una cuestión muy delicada y que tiene que tomarse con pinzas, tiene que haber los descargos correspondientes de un lado y del otro, con la seriedad que corresponde a un sistema judicial si es que no quiera hacerse ver como un sistema judicial amañado”, apuntó Ormachea.
El diputado de oposición pidió al presidente de la YLB responder en qué está metido el hijo del jefe de Estado, además de otros familiares.
“¿En qué está metida la esposa de Luis Arce? ¿En qué está metida toda la familia?, son cuestiones que tienen que responder ante el país, son cuestiones que nos preguntamos todos los bolivianos”, señaló.