• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cacao boliviano seleccionado competirá en el mundial de París

Nacional
  • ABI
  • 14/02/2023 13:32
Cacao boliviano seleccionado competirá en el mundial de París
El ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, en el “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2023”

 Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Rural publicaron este martes la convocatoria nacional para seleccionar a los seis mejores granos de cacao boliviano y enviarlos al torneo mundial en Francia, Paris.

La convocatoria denominada “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2023” fue lanzada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, y el director ejecutivo de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDS), Hugo Janco.

En la oportunidad, el ministro Mayta destacó que, en 2021, productores de cacao de Beni y Cochabamba ganaron las medallas de Oro y Plata en la competencia internacional ‘Cocoa of Excellence-Paris’.

“Este año tenemos un reto complicadísimo para poder mantener ese primer lugar, esa medalla de Oro; ese segundo lugar, esa medalla de Plata. Es complejo pero nuestros productores están a la altura de ese reto y han estado trabajando intensamente para que este año con la venia y el favor de nuestra Pachamama tengamos productos de excelencia”, resaltó.

Según el cronograma, desde este martes 14 de febrero hasta el 16 de marzo se identificará a los productores y recolectores de cacao participantes de la convocatoria. Del 17 al 19 del próximo mes se recibirá las muestras de grano bajo normativa y reglamento.

El 20 de marzo se hará la selección y codificación de muestras para el proceso de evaluación física y sensorial. El 22 de marzo está programado el tostado, descarrillado, molido y elaboración del licor de cacao al 100%.

El 24 de marzo será la premiación a los ganadores de los mejores granos de cacao boliviano. El 28 se enviará a Cancillería seis muestras embaladas y etiquetadas”. Y el 31 se despachará las mismas al torneo internacional.

“Este es el lanzamiento oficial que estamos realizando en este evento tan importante para que vayan las mejores seis muestras a este concurso internacional en Paris, Francia y que como productores de cacao demostremos esa calidad de productos que tenemos en el país”, añadió el director de la IPDS.

El ejecutivo de esa entidad explicó que con esa convocatoria el objetivo del Gobierno es promocionar la calidad del cacao boliviano y ponerlo en competencia en el concurso mundial que se lleva a cabo cada dos gestiones.

“Desde la gestión 2019 tenemos datos interesantes de que nuestro producto es de calidad a nivel internacional y creo que la Institución Pública Desconcentrada y Soberanía Alimentaria ha estado fortaleciendo en ese sentido a nuestros pequeños productores de cacao”, afirmó.

En Bolivia el consumo per cápita de cacao es de al menos 1,1 kilogramos “dato bajo”; sin embargo, se trabaja en este tipo de políticas para fortalecer la producción y mayor demanda de este importante alimento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cacao
  • #Cacao boliviano
  • #Ministerio de Relaciones Exteriores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 3
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay

Noticias Relacionadas
Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional
Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional
Gobierno premia a las seis mejores muestras de cacao y chocolate que representarán a Bolivia en torneo internacional
  • Nacional
  • 24/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS