• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rechazo a la nueva malla curricular

Tras marcha, maestros alistan ampliado nacional

Los maestros coinciden que antes de la implementación de la nueva currícula, el Gobierno debe aumentar el presupuesto para mejorar la calidad educativa

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 09/02/2023 00:27
Tras marcha, maestros alistan ampliado nacional
Marcha de maestros

Un grupo numeroso de padres de familia y maestros protagonizan una marcha por las principales calles de la ciudad de La Paz en rechazo a la nueva malla curricular. Los educadores alistan un ampliado nacional para analizar más acciones de protesta.

La movilización de los docentes se realizó en diferentes regiones del territorio nacional, ya que el sector considera que la nueva malla curricular es “improvisada” y una “imposición” del Ministerio de Educación y no toma en cuenta las carencias en infraestructura de los colegios y la cantidad de profesores especializados para dictar las nuevas materias que instruye el nuevo currículo como Robótica e inglés.

En Santa Cruz, Chuquisaca y Pando las movilizaciones comenzaron en horas de la mañana, mientras que en Oruro, Tarija, La Paz y San Ignacio de Moxos (Beni) protestaron en horas de la tarde.

Presupuesto

Los maestros coinciden que antes de la implementación de la nueva currícula, el Gobierno debe aumentar el presupuesto económico para mejorar la calidad educativa.

“Pedimos mayor presupuesto para educación, rechazamos la nueva malla curricular porque no ha sido consensuado con los actores principales”, agregó el secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbanos de Bolivia (CTEUB), Ludbin Salazar, durante la protesta.

Salazar explicó las 31 federaciones y 60 sindicatos consideran el nuevo currículo educativo es unilateral.

“Terminando la movilización, vamos a llamar a un ampliado de emergencia para evaluar todas las movilizaciones a nivel Bolivia y determinar el siguiente paso a dar con respecto a los pedidos para la implementación de la nueva currícula”, dijo el ejecutivo de la CTEUB.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ampliado nacional
  • #Educación
  • #Maestros
  • #Marcha
  • #Malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
    • 5
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
Sancionarán a maestros que suspendan las clases
Sancionarán a maestros que suspendan las clases
Sancionarán a maestros que suspendan las clases
  • Nacional
  • 15/03/2023
Liberan a uno de los maestros detenidos
Liberan a uno de los maestros detenidos
Liberan a uno de los maestros detenidos
  • Nacional
  • 09/03/2023
El 80% de maestros se capacitan en nueva malla curricular
El 80% de maestros se capacitan en nueva malla curricular
El 80% de maestros se capacitan en nueva malla curricular
  • Nacional
  • 21/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS