Rechazo a la nueva malla curricular
Tras marcha, maestros alistan ampliado nacional
Los maestros coinciden que antes de la implementación de la nueva currícula, el Gobierno debe aumentar el presupuesto para mejorar la calidad educativa



Un grupo numeroso de padres de familia y maestros protagonizan una marcha por las principales calles de la ciudad de La Paz en rechazo a la nueva malla curricular. Los educadores alistan un ampliado nacional para analizar más acciones de protesta.
La movilización de los docentes se realizó en diferentes regiones del territorio nacional, ya que el sector considera que la nueva malla curricular es “improvisada” y una “imposición” del Ministerio de Educación y no toma en cuenta las carencias en infraestructura de los colegios y la cantidad de profesores especializados para dictar las nuevas materias que instruye el nuevo currículo como Robótica e inglés.
En Santa Cruz, Chuquisaca y Pando las movilizaciones comenzaron en horas de la mañana, mientras que en Oruro, Tarija, La Paz y San Ignacio de Moxos (Beni) protestaron en horas de la tarde.
Presupuesto
Los maestros coinciden que antes de la implementación de la nueva currícula, el Gobierno debe aumentar el presupuesto económico para mejorar la calidad educativa.
“Pedimos mayor presupuesto para educación, rechazamos la nueva malla curricular porque no ha sido consensuado con los actores principales”, agregó el secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbanos de Bolivia (CTEUB), Ludbin Salazar, durante la protesta.
Salazar explicó las 31 federaciones y 60 sindicatos consideran el nuevo currículo educativo es unilateral.
“Terminando la movilización, vamos a llamar a un ampliado de emergencia para evaluar todas las movilizaciones a nivel Bolivia y determinar el siguiente paso a dar con respecto a los pedidos para la implementación de la nueva currícula”, dijo el ejecutivo de la CTEUB.