• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero

El proyecto de ley se aprobó el pasado jueves a nivel de la Comisión y será remitida al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento en base a la propuesta enviada por el Ejecutivo.

Nacional
  • ERBOL
  • 04/02/2023 17:27
Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
Foto referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El proyecto de Ley de “Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales” anuncia nuevo escenario de confrontación en la Asamblea Legislativa. El MAS asegura que dinamizará la economía y desde la oposición, advierte que el gobierno está desesperado de dinero.

El presidente de la Comisión de Planificación de Diputados, Omar Yujra (MAS), dijo que la Ley del Oro convertirá al Banco Central de Bolivia como un comprador más en la cadena productiva para que el oro se quede en el país en lugar que se vaya al exterior.

Indicó que por informes del BCB hay bastante oro que se exporta y la decisión de que pueda comprar el metal precioso, puede potenciar y dinamizar la economía nacional aun más de lo que está en este momento, comentó.

Precisó que las reservas internacionales la conforman por un lado las divisas, el oro y, por otro, un componente menor de otros activos. En ese contexto, sostuvo que hay recursos de oro que no son de ahora, sino de muchos años atrás que están en diferentes organismos que realizan inversiones y producto de eso llega la rentabilidad al país.

El proyecto de ley se aprobó el pasado jueves a nivel de la Comisión y será remitida al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento en base a la propuesta enviada por el Ejecutivo.

Desde la oposición, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Luis Porcel, dijo que la aprobación es la señal clara que el MAS está desesperado por falta de dinero y pretende gastar las reservas de oro.

Considera que la ley abre las puertas para que el mismo Banco Central pueda vender o pignorar al exterior sin la posibilidad que pueda volver al país.

“Ahora comprar el oro y pagar en bolivianos puede generar exceso de iliquidez y puede generar inflación y, finalmente, puede comprar oro y está libre de exención tributaria del IVA e IT, cuando la Ley 843 dice que cualquier ciudadano que reciba un boliviano o cualquier monto tiene que pagar impuestos”, manifestó.

Porcel sostuvo que  las reservas han caído estrepitosamente porque en divisas de libre disponibilidad las reservas están en 620 millones de dólares y el país necesita cada mes casi 1.000 millones para asegurar las importaciones.

Recordó que la crisis argentina surgió precisamente por falta de reservas internacionales y por eso el dólar es caro en ese país porque despilfarraron el dinero y se comieron las reservas.

Explicó que para subir el nivel de las reservas se deben aumentar las exportaciones para superar las importaciones tener dinero fresco y eso es lo que el país no hace en este momento, afirmó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reservas Internacionales
  • #Ley del Oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Las RIN aumentan a $us 2.618 millones
Las RIN aumentan a $us 2.618 millones
Las RIN aumentan a $us 2.618 millones
  • Nacional
  • 06/05/2025
BCB: Las RIN crecen en 220 millones de dólares
BCB: Las RIN crecen en 220 millones de dólares
BCB: Las RIN crecen en 220 millones de dólares
  • Nacional
  • 21/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS