• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La bolivianización se fortalece

RIN se estabilizan con un promedio de $us 4.496 MM

Los indicadores de las RIN están por encima de los parámetros internacionales referenciales, lo que significa que, con éstas, se supera los tres meses de importaciones para las necesidades de la economía nacional

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 03/02/2023 00:00
RIN se estabilizan con un promedio de $us 4.496 MM
Dólares en actual circulación

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) se estabilizaron al alcanzar un promedio de $us 4.496 millones entre los años 2021 y 2022; asimismo, la bolivianización se vio fortalecida en la gestión pasada en el país, destacó este jueves el Banco Central de Bolivia (BCB).

La información fue brindada por el presidente del BCB, Edwin Rojas, en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final 2022 del ente emisor, que contó con la participación presencial y virtual de autoridades, organizaciones sociales y servidores públicos.

“Nuestras Reservas Internacionales (…) se han estabilizado, nosotros vemos que entre el año 2021 al 2022 éstas han estado en un promedio de 4.496 millones (de dólares), hemos cerrado la gestión pasada entorno a los 3.800 millones de dólares”, indicó Rojas.

De acuerdo con el BCB, las RIN se estabilizaron en 2022 pese al contexto internacional adverso, la caída del precio del oro, las mayores subvenciones, los menores flujos de deuda externa, el retraso en los pagos de venta de gas y el arancel cero por importaciones de bienes de capital.

Los indicadores de las RIN están por encima de los parámetros internacionales referenciales, lo que significa que, con éstas, se supera los tres meses de importaciones para las necesidades de la economía nacional.

“Existen indicadores importantes que nos alientan a pensar que esta situación va a mejorar (…)”, insistió.

Bolivianización

Por otra parte, Rojas resaltó que, en la gestión pasada, los créditos en moneda nacional alcanzaron el 99,2%; mientras que, los ahorros en el sistema financiero llegaron a al menos el 86,3%.

“Nuestra política de bolivianización también se ha visto fortalecida, lo cual apoya a todo este objetivo que es fortalecer nuestra soberanía monetaria”, resaltó la máxima autoridad del Banco Central.

Sostuvo que el uso de la moneda nacional en la economía del país se consolidó y de esta manera se logró proteger la calidad de vida de la población, “ya que implícitamente el uso de la moneda nos protege de todo este contexto de incertidumbre, de volatilidad, que atravesó el mundo en 2022”.

Dijo que, en el marco del compromiso de fortalecer la soberanía monetaria, el año pasado el BCB continuó con una adecuada planificación, organización, dirección y control de las operaciones propias del manejo de material monetario y de la custodia de valores del BCB.

Asimismo, entregó a las entidades de intermediación financiera (EIF), al menos 227,9 millones de piezas de billetes y unos 43 millones de piezas de monedas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Reservas Internacionales
  • #BCB
  • #Estabilidad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Cívicos de Yacuiba piden al Gobierno garantizar la conclusión de la “doble vía”
    • 2
      Trabajadores del Sedes bloquean accesos a la plaza Luis de Fuentes de Tarija
    • 3
      Se descarrila un tren con etanol en el estado de Minnesota en EE.UU. (VIDEO)
    • 4
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 5
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo

Noticias Relacionadas
RIN: Lamentan que opositores quieran generar “zozobra”
RIN: Lamentan que opositores quieran generar “zozobra”
RIN: Lamentan que opositores quieran generar “zozobra”
  • Nacional
  • 23/02/2023
El BCB inisiste: Las RIN se mantienen estables
El BCB inisiste: Las RIN se mantienen estables
El BCB inisiste: Las RIN se mantienen estables
  • Nacional
  • 19/02/2023
ASFI: la demanda inusual del dólar se aplacará
ASFI: la demanda inusual del dólar se aplacará
ASFI: la demanda inusual del dólar se aplacará
  • Nacional
  • 14/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS