• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Plaza Murillo: Masivo desfile cívico realza día del Estado Plurinacional sin Evo en la testera

Nacional
  • Erbol
  • 22/01/2023 13:10
Plaza Murillo: Masivo desfile cívico realza día del Estado Plurinacional sin Evo en la testera
Mandatarios saludan el paso de mineros que llegaron del interior del país. Foto: Radio Fedecomin La Paz

Un masivo desfile de organizaciones sociales, sindicatos y funcionarios de las entidades públicas, realzó este domingo los actos conmemorativos al 14 aniversario del Estado Plurinacional con la presencia del presidente Luis Arce, vicepresidente David Choquehuanca, autoridades legislativas, ministros de Estado y sin Evo Morales, quien prefirió viajar a Argentina para celebrar lo mismo con residentes bolivianos que se identifican con el expresidente.

Los actos de celebración comenzaron muy temprano con una ofrenda a la Pachamama, luego se cumplió un acto protocolar donde Arce brindó un informe al país que fue transmitido por los medios de comunicación y destacó los avances económicos de su gobierno.

Un día antes, Evo Morales subió a sus redes un video recordatorio sobre los hechos previos a su llegada al poder el 22 de enero de 2006, cuando juró por primera vez bajo el rótulo de ser el primer presidente indígena de Bolivia. Estuvo 14 años en el gobierno y tras el 2019, cuando salió del país tras haberse descubierto el fraude electoral, no volvió más a sentarse en la silla presidencial.

Arce y Choquehuanca encabezaron la fórmula con la que el MAS retomó el poder el 2020 y este domingo recibieron respuesta a su convocatoria con la asistencia de miles de militantes que se sumaron a lo que el MAS llama refundación de Bolivia con la instalación del Estado Plurinacional, instituido a partir de la nueva Constitución Política del Estado aprobada el 2009.

Inmensas columnas de pueblos indígenas, originarios y sindicatos que llegaron del interior del país, pasaron por la testera principal ante los aplausos de las autoridades nacionales, mientras bandas militares y policiales se turnaron para acompañar a los simpatizantes que esperaron horas hasta llegar a plaza Murillo.

La convocatoria de Lucho y David logró el apoyo de los líderes del Pacto de Unidad que aglutina a la Central Obrera Boliviana, Bartolinas Sisa, Confederación de Campesinos e Interculturales que su vez jalaron a todas sus bases a participar de este desfile cívico, probablemente, el de mayor concentración que se registra en el gobierno de Luis Arce.

Un día antes, el senador Leonardo Loza denunció que muchos funcionarios públicos y organizaciones sociales estaban siendo obligados por el gobierno a trasladarse a la ciudad de La Paz y que ellos – seguidores de Evo Morales – tenían previsto un acto en la ciudad de Cochabamba para celebrar, pero junto a sindicatos del Chapare. Loza dijo que Morales recibió la invitación de manera tardía cuando el jefe del MAS ya tenía agenda aprobada para visitar Argentina.

La ausencia de Evo Morales en este significativo acto para el MAS, es otra señal de la profunda división interna que enfrenta el partido azul, donde Luis Arce y David Choquehuanca lograron captar a todas las organizaciones que antes apoyaban a Evo Morales cuando estaba en el poder.

El exsenador del MAS, Lino Villca, quien llegó al poder junto a Morales el 2005, dijo que Evo perdió ante Luis Arce porque el presidente tiene el poder de la chequera y el poder político que hace fácil cooptar a las organizaciones sociales del MAS y aseguró que Morales está “tomando de su propia medicina” al haber sido marginado por su egoísmo político.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Día del Estado Plurinacional
  • #Evo Morales Ayma
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 2
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      De la ruta de Larach a la ¡oh! ¡sorpresa! de la Constituyente
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
Loza: es una burla tardía invitación a Evo, “si no quieren invitar que no nos inviten; no vamos a llorar”
Loza: es una burla tardía invitación a Evo, “si no quieren invitar que no nos inviten; no vamos a llorar”
Loza: es una burla tardía invitación a Evo, “si no quieren invitar que no nos inviten; no vamos a llorar”
  • Nacional
  • 21/01/2023
Juntas Vecinales de Tarija participarán de la celebración del Día del Estado Plurinacional
Juntas Vecinales de Tarija participarán de la celebración del Día del Estado Plurinacional
Juntas Vecinales de Tarija participarán de la celebración del Día del Estado Plurinacional
  • Nacional
  • 20/01/2023
Analizan la creación de un seguro contra los cambios climáticos
Analizan la creación de un seguro contra los cambios climáticos
Analizan la creación de un seguro contra los cambios climáticos
  • Nacional
  • 07/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS