• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónica política de la jornada

Santa Cruz refuerza la estrategia económica, el Gobierno niega desabastecimiento

El Gobierno insiste en que están previstas medidas para evitar el desabastecimiento del país, pero la determinación de las entidades económicas cruceñas amenaza con generar otros problemas sociales

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 06/01/2023 00:00
Santa Cruz refuerza la estrategia económica, el Gobierno niega desabastecimiento
Rómulo Calvo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Jornada de transición pero con muchos nervios en el conflicto desatado por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el marco de la investigación del caso denominado “Golpe de Estado I” como parte del relato oficial para explicar los hechos de 2019 que acabaron con el presidente renunciante Evo Morales rumbo a México, pero que además se mezcla con una necesidad de autoafirmación dentro del pulso interno del MAS y con la pulsión secesionista cruceña. Esclarecer si primero fue el huevo o la gallina siempre fue un dilema.

El día empezó con el juez negando la acción de libertad interpuesta por la defensa de Camacho donde se alude a los motivos de salud del gobernador para emitir medidas sustitutivas a la detención en prisión. En cualquier caso, dicen las crónicas, autorizó que fuera trasladado a un centro médico en caso de emergencia. Qué cosa.

“Demostrémosle al Gobierno que somos un pueblo unido. Hicimos escapar al fraudulento. Fue porque estábamos unidos todos los bolivianos, es la receta que no nos va a fallar” Rómulo Calvo, presidente cívico

No hubo demasiada reacción porque todos lo esperaban y estos días son para pensar más que para actuar, tanto para unos como para los otros. Hasta parecería que los actos violentos en las noches y la represión policial van aflojando para dejar paso a una confrontación más clásica, y más de desgaste.

Hay más marchas y se repiten por todo el país, aunque la tensión siga siendo baja. La posibilidad de que “pase algo” siempre existe, pero también la de que “no pase nada”, y nadie quiere aún apostar demasiado. Pasó en 2019. El 11 de enero está declarado Día Nacional de la Protesta y será otro día para medir el termómetro social.

El oficialismo, a su manera, busca ganar por aplastamiento y ya tiene a los suyos rendidos. A Camacho le llueven las denuncias y el propio ministro Iván Lima aseguró que se busca conectar directamente a Camacho con el proceso de Senkata y Sacaba porque él fue el que “nombro al ministro de Defensa de Áñez”, algo insostenible jurídicamente por mucho que pudiera hacer la sugerencia. En el Comité Cívico ni lo han comentado.

¿Pánico al desabastecimiento?

Lo que está haciendo más daño, sin embargo, es el bloqueo económico que de forma todavía un tanto descoordinada se empieza a instalar en Santa Cruz. El prestigioso economista Jaime Dunn, por ejemplo, señalaba ayer que en dos restaurantes cruceños le habían advertido que no le darían factura de acuerdo a lo observado por el Comité. De eso va el “resguardo de instituciones” y, por el momento, lo que se sabe es que el gobierno no está boyante de liquidez.

El cierre perimetral y la determinación de la tríada económica cruceña – CAO, CAINCO y FEPSC – de no comerciar ni enviar alimento al interior del país va en serio y por muchas cuentas que se hagan, Santa Cruz es irremplazable en esto. En Tarija ya se advierte la falta de carne y no tardará en reconocerse en el resto de departamentos. El fantasma de la inflación recorre todos los Ministerios y el temor a un estallido social si sube el precio del pan es grande.

Contra eso, ocurrencias, sobre todo del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, que el miércoles estimaba que el Beni podía “producir” de repente 120.000 vacas extra y ayer, que habría que revertir las tierras “si no cumplen enviando alimentos”, en una declaración muy propia de la colonia.

En este contexto habló esta vez el Vicepresidente David Choquehuanca, de nuevo en la mira de la Dirección Nacional del MAS, que cuestionó un “silencio sospechoso” y “actitud pasiva” después de la detención de Luis Fernando Camacho.

“Tenemos que superar juntos cualquier intento de división, construir un país unido y tenemos que identificar a los que fabrican la confrontación que muchas veces puede venir de ambas puntas del palo, pero nuestro pueblo sabio es, ya ha despertado”, sostuvo el vicepresidente según recoge la red Erbol.

“Estos quieren destruir nuestra democracia, violan nuestra Constitución Política del Estado, no quieren hacer caso a las leyes, quieren impunidad, quieren desgastar la gestión de nuestro presidente elegido por nosotros”, añadió.

Choquehuanca también hizo mención que hay “mucha gente interna y externa” que quiere desgastar la gestión del Gobierno.

En ese sentido, instó a los movimientos sociales cuidar al presidente Luis Arce. “Él es nuestro papá, piensa en todos sus hijos”, añadió.

Desde la aprehensión y posterior encarcelamiento de Camacho se desataron una serie de movilizaciones en la capital cruceña lo que derivó a una serie de hechos de violencia y aprehensiones.

El riesgo de la financiación externa

Aunque el conflicto en Perú está opacando en el plano internacional lo que sucede en Bolivia, lo cierto es que el desafío de Santa Cruz y la guerra económica iniciada puede acabar haciendo mella en la financiación externa. En las próximas semanas las agencias de calificación de riesgos emitirán nuevos dictámenes sobre las perspectivas de la economía boliviana, algo a lo que no ayuda en absoluto el enfrentamiento con la región económicamente más poderosa del país. El resultado puede ser una rebaja en la calificación que, de inmediato, se traduce en un encarecimiento de las tasas de interés para acceder a crédito internacional justo en un año en el que buena parte del presupuesto depende de ese concepto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Santa Cruz
  • #Detención Camacho
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      EN VIVO: León XIV - Robert Francis Prévost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica
    • 4
      Diputado evista: “No habilitarán a Evo”
    • 5
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 1
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 2
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba
    • 3
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 4
      Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
    • 5
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?

Noticias Relacionadas
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
Atracan a un librecambista en el antiguo mercado La Ramada
  • Crónica
  • 27/04/2025
Conoce cómo quedará el Tahuichi: A detalle el proyecto de refacción para la Sudamericana
Conoce cómo quedará el Tahuichi: A detalle el proyecto de refacción para la Sudamericana
Conoce cómo quedará el Tahuichi: A detalle el proyecto de refacción para la Sudamericana
  • Campeón
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS